Autor: Arráez Frontera

isla-de-capri-viejo-golfo-de-nápoles-italia

Juan de Cardona: Dos cartas de Juan de Cardona a Felipe II del otoño de 1578

Juan de Cardona y Requesens, al frente de las galeras de Nápoles, envía a Felipe II las conclusiones provisionales del encargo secreto recibido de investigar el tráfico de azúcar y de seda en las galeras de España, a propósito de la dos galeras del duque de Terranova apresadas por los corsarios berberiscos. »

Capri-palacio de Tiberio

Felipe II y secretarios cortesanos: Una respuesta de Felipe II al marqués de Mondéjar sobre asuntos del gobierno virreinal, en agosto de 1578

En agosto de 1578, Felipe II responde al virrey Mondéjar a todas las cartas recibidas durante los últimos meses, y entre otros asuntos le comenta la pérdida de las dos galeras del duque de Terranova. »

AGS-E1078-146-anónimo catalán

Anónimo catalán: Carta de un anónimo catalán a Felipe II sobre el corso de Argel y la desidia de los capitanes de galera españoles

Un informante anónimo, desde Barcelona, denuncia el mal funcionamiento de las galeras de España en la lucha contra los corsarios berberiscos y sugiere corrupción en su organización por parte de los marinos. Se hace eco de la pérdida de las dos galeras de Sicilia en las que viajaba Carlos de Aragón, duque de Terranova, testimonio de la amplia difusión de la noticia en el momento. »

jazz primitivo

Tras agotarse en tres meses la primera edición ya está disponible la segunda… revisada y con mínimas correcciones: HISTORIA SOCIAL DEL JAZZ PRIMITIVO, por Rag Cuter

Sefunda edición del libro sobre el jazz primitivo de Rag Cúter, una monumental obra de muchos años de trabajo y miles de ilustraciones de época, verdaderamente memorable. »

Carlo_Luigi_Tagliavia_d'Aragona-duque de Terranova

Carlos de Aragón, duque de Terrranova: Dos cartas narrando la pérdida de sus dos galeras, de 20 y 21 de mayo de 1578

Carlos de Aragón, duque de Terranova, se defiende ante el virrey de Sicilia y el rey de España de haber recibido cartas anunciando la presencia de corsarios en la costa siciliana antes de emprender su viaje de Palermo a Nápoles, con lo que él habría sido el culpable mayor de la pérdida de las dos galeras en las que viajaba. »

Nicolas_de_Fer_-_Map_of_the_city_of_Naples_Map_of_Le_Fer_

Juan de Cardona: Nueva carta sobre la pérdida de dos galeras del duque de Terranova, de 17 de mayo de 1578

Juan de Cardona exculpa al duque de Terranova de la pérdida de sus dos galeras a manos de naves corsarias berberiscas, al no haber recibido las cartas de avisos anunciando su presencia en aguas sicilianas antes de salir de Palermo. »

Marqués de Mondéjar-BN de España

Marqués de Mondéjar, Íñigo López de Mendoza: Carta virrey de Nápoles al rey Felipe sobre la pérdida de dos galeras del duque de Terranova, dos semanas después del suceso, el 15 de mayo de 1578

La versión, con tono exculpatorio para el duque de Terranova, que hace el virrey marqués de Mondéjar para enviar a Felipe II a mediados de mayo, dos semanas largas después del suceso de la pérdida de las dos galeras del duque capturadas por corsarios berberiscos. »

Carlo_Luigi_Tagliavia_d'Aragona-duque de Terranova

Carlos de Aragón y Gaspar Ventimiglia: Relación de la pérdida de dos galeras del duque de Terranova, en viaje de Palermo a Nápoles, capturadas por ocho naves corsarias berberiscas, en abril de 1578. 01

A finales de abril de 1578 dos galeras del duque de Terranova, en las que viajaba de Palermo a Nápoles, son asaltadas por ocho naves corsarias berberiscas y capturadas, teniendo el duque mismo que salvarse abandonando la nave en tierras de Capri. »

ji recio-presentación Madrid

Juan Luis Recio: COMPOSTELA POR DETRÁS 2023-10-19-Presentación en Santiago de Compostela 2023-10-26-Presentación en Madrid

Presentación en Santiago de Compostela y en Madrid del libro de poesía de Juan Luis Recio, editado por Trans-Forma Editores, los días 19 y 26 de octubre, respectivamente, de 2023. Una ocasión estupenda para ver y conocer a este autor tan poco prolífico y de inolvidable recuerdo como editor en su juventud, en la editorial La Banda de Moebius, en la segunda mitad de los años setenta del siglo XX. »

Città_più_importanti_della_Calabria

MARQUÉS DE MONDÉJAR: FORAJIDOS DE CALABRIA EN 1578. Represión de los forajidos de Calabria, veinte años antes de la Conjura de Campanella

El marqués de Mondejar, al comienzo de su mandato en Nápoles, organiza la represión de los forajidos de Calabria, muy activos en los años setenta del siglo XVI, tras las operaciones de Uchalí sobre Túnez. »

Nuevo informe

Cerrar