Mes: agosto 2020

Barbarroja

Equipo CEDCS: Los tratos secretos con Barbarroja a lo largo de 1540: un mini-repertorio documental del Archivo de la frontera

A lo largo del verano de 1540 se clarificaron mucho las intenciones de Barbarroja tras los informes de un doctor Romero, hombre de confianza del almirante turco, quien hizo llegar a la corte virreinal napolitana, a través del soldado rescatado Juan de Aguirre primero, y del capitán de nave navarro asentado en Cerdeña, Hernando de Segura, su certeza de que las negociaciones secretas las hacía Jaira... »

VI.08 – UNA CRISIS MINISTERIAL_Muerte en el hamam_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES

VI.08 – UNA CRISIS MINISTERIAL_Muerte en el hamam_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES

VI.08 - UNA CRISIS MINISTERIAL.- De cómo entran en juego nuevamente la traición y el engaño del virrey de Damasco, Sharaf El-Dîn, y de cómo esto provoca la primera crisis del Gobierno del nuevo sultán, Issa Ghâzi… "Ese día, el visir Shâhîn estaba presidiendo el Consejo, reglando los asuntos de Estado, y velando por los intereses de los musulmanes, en presencia de los dignatarios y de los grandes ... »

mesa-verde-banco-financieros

Juan de Maluenda: Carta de financiero de 1552: Maluenda al proveedor Duarte sobre trata de dinero

En 1552, en plena ofensiva turco-francesa contra los imperiales, Carlos V ordena que no se hagan cambios en las ferias de Lyon y un mercader de Burgos, Maluenda, escribe al proveedor Duarte pidiendo más información y lamentando la cantidad de dinero que se saca de España con esa política de cambios y aludiendo a los genoveses como principales protagonistas. Información y especulación, otro de los ... »

Orán-fondo montaña de los Leones y costa de Canastel

Emilio Sola y Equipo CEDCS: UN MAR DE FUGAS Y LA CRISIS ARGELINA DE 1556

El hombre moderno es un hombre en fuga, el hombre moderno siempre tiene un precio, el hombre moderno es un cimarrón en fuga... Ensayo de narración tomando como partida un repertorio documental sobre el verano de 1556 en Argelia, durante el intento de cerco de la ciudad de Orán por los argelinos, a la muerte de Salah Bajá, en plena crisis política a causa de la transición del poder y de la peste. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar