Mes: enero 2017

Exposición Jorge Cano en Galería Magda Bellotti

Exposición de Jorge Cano en la galería de Magda Bellotti: “SOLAR”

Tras sus dos últimas exposiciones individuales realizadas en Algeciras (Espacio AlCultura) y Segovia (Palacio de Quintanar) en el último año y medio, la obra de Jorge Cano regresa a Madrid con esta excelente muestra en la sede de la Galería Magda Bellotti en el mítico Barrio de las Letras madrileño, y a la orilla del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulo 10: “De las escuelas que tienen los turcos”, “De los ejercicios de la juventud turquesca”, “De los oficios y junta de oficiales”, “Del ejercicio que los turcos tienen en tirar el arco” y “De la caza y ejercicio que en ella tienen”

El capítulo 10 de la crónica sobre la vida y costumbres de los turcos es especialmente rico al abordar la educación de los jóvenes turcos, con todos los prejuicios de la época desde el mundo clerical cristiano, pero lleno de interesantes apreciaciones y puntos de vista. »

NY-2017-enero

NADADORES: cuatro novelistas americanos, Chandler, DonLeavy, DeLillo y Auster, y el recordatorio de Abbey…

Cinco novelistas americanos del siglo XX con novelas de interés en las que aparece algún nadador, un juego para el recuerdo de una estancia americana. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulo 9: Los turcos tienen muy poco ornato y mueble en su casa.

Capítulo 9 de la relación sobre la vida y costumbres de los turcos, con interesantes noticias sobre los jenízaros, su sobriedad en sus casas y en la guerra, sus adornos y honores y su sentido del destino. »

Lucía-Megías-Cervantes-01

José Manuel Lucía Megías: I: LA JUVENTUD DE CERVANTES. UNA VIDA EN CONSTRUCCIÓN y II: LA MADUREZ DE CERVANTES. UNA VIDA EN LA CORTE

Una puesta al día de la biografía de Cervantes con las últimas aportaciones documentales sobre el autor, ampliamente ilustrada. »

1575-Bregante-01c

1565: GREGORIO BRAGANTE: RELACIÓN DESDE MALTA PARA OTTAVIANO SAULI. UNA OBRA MAESTRA DE LA LITERATURA DE AVISOS

Gregorio Bragante, desde Malta, escribe un informe desde la acción misma de cómo van las cosas del asedio turco de las fortalezas maltesas, una refinada pieza de espionaje de la llamada entonces conjura de los renegados. »

Río Atrato

Pedro Plasencia: GATOS EN EL AGUA: VASCO NÚÑEZ DE BALBOA, BUEN NADADOR. Del capítulo LXIV de la Historia de las Indias de Bartolomé de Las Casas

Un Nadador, Núñez de Balboa, en busca del tesoro de la diosa Dabaybe, remontando el río Grande de san Juan o río Atrato, desde su desembocadura en el golfo de Urabá... »

Cartel_BlasdeOtero-2017

Homenaje a Blas de Otero en el centenario de su nacimiento en la Universidad de Alcalá

Homenaje a Blas de Otero en el centenario de su nacimiento, con un recital amplio y conferencias en el auditorio de los Basilios de Alcalá. »

Amorós-portada

Miquel Amorós: Puntos de fuga en la cultura obrera. Disquisiciones suscitadas en la presentación del libro Los Incontrolados de 1937. Memorias militantes de Los Amigos de Durruti

En una sociedad sin conciencia del tiempo y sin memoria, el pasado no existe, y no resurge sino como objeto arqueológico o como efemérides espectacular. »

calle_de_cervantes_madrid

JAVIER CERCAS: EUROPA Y LA NOVELA. El País, 31 de diciembre de 2016, en el suplemento literario Babelia, p.8.

Una reflexión de Javier Cercas sobre Europa y la novela, interesante para los estudiantes de este curso de Tiempo de Cervantes, y como felicitación de nuevo año 2017. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar