Mes: abril 2016

Espía Cesare Ripa

Call for Papers: ¿…y si fuera cierto? Espías y soplones en la frontera (siglos XVI-XVII)

Descripción/ Resumen:   Call for Papers: ¿…y si fuera cierto? Espías y soplones en la frontera (siglos XVI-XVII)   ¿Frontera, otra vez? Sí… ese término, tan característico y del que incluso tanto se ha abusado en los estudios de Humanidades, ha vuelto hoy en día a estar de actualidad en todos los medias a nivel internacional. No obstante, “las fronteras” de los periódicos poco tien... »

Ojo-espía-grabado-Callot

DOS CIFRAS GENERALES: una de entre 1530-1535, de Carlos V, y otra de 1556, la primera de Felipe II

Dos cifras del siglo XVI, una de los años treinta de la época de Carlos V y otra del primer año de reinado de Felipe II, que muestran una interesante continuidad en la elaboración de estos cifrarios clásicos de los Austrias españoles. »

"MAHMUD EN EL MARISTÁN" Capítulo 5º de "Las infancias de Baïbars"

«MAHMUD EN EL MARISTÁN» – Capítulo 5º de «Las infancias de Baïbars»

"Mahmud en el Maristán". Capítulo 5º de "Las infancias de Baïbars".- Siguen las desventuras del pobre Mahmud (Baïbars), al que el jawâya Ali se ve obligado a dejar en el Maristán (hospital de beneficencia) de Damasco al cuidado de su encargado, Abu Shehhadeh, un truhán sin escrúpulos. El jawâya Ali parte hacia El Cairo con los otros mamelucos, y Mahmud se queda solo, enfermo y muerto de hambre en ... »

Verdadero retrato de C por Scala

Eduardo Scala: VERDADERO RETRATO DE CERVANTES: Demolición de una gran mentira

Eduardo Scala reflexiona sobre el falso retrato de Cervantes atribuido a Juan de Jáuregui y las circunstancias de su lanzamiento en el III Centenario cervantino de 1905. »

Cristalización-de-la-diosa-1998-AMLL

Arturo Marián Llanos: CARTAS PINTADAS, (I, de 4 de agosto/6 de septiembre-1998)

Iniciamos con esta carta del verano de 1998 una serie de presentaciones documentales del Archivo Marián-Llanos del CEDCS, que en estos momentos cataloga y estudia Antonio Lizcano, y que titulamos provisionalmente “Cartas pintadas” »

Memoria de Trabajo del GIMEC (09-2012/04-2016)

Memoria de Trabajo del GIMEC (09-2012/04-2016)

A tan solo cinco meses de cumplir cuatro años, presentamos nuestra Memoria de trabajo y actuación, con orgullo y alegría por lo desarrollado hasta ahora y con ganas de seguir implicando nuestras investigaciones en los quehaceres diarios de la cotidianeidad. Es por eso que resulta imprescindible anticipar que la actividad de nuestro Grupo de Investigación no mantiene distancias con la realidad tang... »

Actas del Congreso Cultura Europea de Cluj-Napoca (Rumanía)

Actas del Congreso Cultura Europea de Cluj-Napoca (Rumanía)

El pasado octubre el GIMEC participó en el XIII Congreso Cultura Europea que se desarrolló en la Universidad Babes Bolyai de Rumanía. Aquí os dejamos las actas publicadas donde pudimos contribuir con nuestra aportación: Between Perception On-line-Journal-No.18-March-2016 Archivos Adjuntos On-line-Journal-No.18-March-2016 (4 MB) »

CAMINO DEL CAIRO - Capítulo 4 de "Las infancias del caballero Baïbars"

«CAMINO DE EL CAIRO» – Capítulo 4º de «Las infancias de Baïbars»

"Camino del Cairo". Capítulo 4º de "Las infancias de Baïbars".- "La caravana emprende viaje hacia El Cairo con todos los mamelucos que comprara el jawâya Ali. A medio camino, el malvado Qalaûn abandona a Mahmud a su suerte. El jawâya Ali lo descubre y regresa a por él, hallándole dormido junto a un enorme león que lo protege. Llega la caravana a la ciudad de Alepo y Mahmud (Baïbars) es hermanado c... »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar