Mes: junio 2015

María Lara

Curso de verano Mestizaje y Reconquista: de la reina Egilo a la cautiva de la Alhambra que María Lara impartirá mañana 1 de julio de 2015, por videoconferencia

Videoconferencia de la profesora María Lara en la que analizará en profundidad el concepto de frontera en la Reconquista hispana, tanto geográfica, como etnográfica, social e intercultural, explicando también el resultado de sus investigaciones sobre los matrimonios mixtos. »

Fulminantes colección 01

TRES ABORDAJES A LA REALIDAD DESDE LAS FRONTERAS DEL SISTEMA (La colección FULMINANTES de la CO.TA.LI. y un libro de La Neurosis o Las Barricadas Ed.)

Tres títulos desde las fronteras del sistema, de corazón estimulante y libertario. »

Dibujo op: el obelisco o el fin de la apertura conseguida

SACAS DE TRIGO DE SICILIA: UN INFORME DE ANDREA ARDUINO DEL OTOÑO DE 1540

Un informe para Francisco de los Cobos sobre el trigo en vísperas de la expedición a Argel de Carlos V, optimista en lo referente a posibilidades de abastecimientos de la armada. »

Carta abierta de Alexis Tsipras a los ciudadanos alemanes publicada el 13 de enero en Handelsblatt, un importante periódico de finanzas alemán

Un artículo de Alexis Tsipras en un periódico alemán de finanzas, nada más ganar las elecciones en Grecia, con su punto de vista sobre el origen de la crisis de la deuda griega y el mal enfoque de la política europea sobre ello. »

Cartel - Curso de Verano Turquía 29.06 - 03.07 (2)

LOS PUENTES ENTRE TURQUÍA Y ESPAÑA: UNA RELACIÓN CRECIENTE, DEL 29 DE JUNIO AL 3 DE JULIO EN EL ESCORIAL

Un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial sobre Turquía y España. »

Aula de la Diáspora-Llanes 2015

DIÁSPORAS Y FRONTERAS: AULA DE LAS DIÁSPORAS. 19-21 DE AGOSTO EN LLANES (ASTURIAS)

Una veterana iniciativa estival del profesor José María Naharro Calderón en Llanes (Asturias) en el 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial (1945.2015), en el marco del Aula de las Diásporas, que él dirige y coordina. »

jl GALLERO INIVITACION 17 JUNIO Casa Poesía r

J.L. GALLERO EN LA CASA DE LA POESÍA, EL 17 DE JUNIO, CON VOZ INVITADA DE J.M. PARREÑO. Calle Amparo 94, Teatro de la Puerta Estrecha

Mano a mano poético entre José Luis Gallero y José María Parreño en el Teatro de la Puerta Estrecha de Lavapiés, una actividad de la Casa de la Poesía. »

Basa de sustentación de la estatua de un rey. Hallada en Samal (Zincirli) Turquía. Período neohitita. s. IX a. C.

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ESTAMBUL – Sección del Antiguo Oriente – 1ª parte

Una aproximación a los fondos del Museo Arqueológico de Estambul. En esta primera entrega se glosan parte de los fondos de la colección del Antiguo Oriente de este museo: Mesopotamia, Anatolia y Egipto. »

El espía redux

EL BAILO FRANCESCO MORESINI MANIOBRA EN ESTAMBUL PARA EVITAR QUE JERÓNIMO STROZZI SE HAGA TURCO. Con una introducción de Emrah Safa Gurkan

El bailo veneciano Juan Francisco Moresini gestiona en Estambul asuntos de corso y de súbditos venecianos que quieren hacerse turcos, en momentos delicados de las relaciones entre Estambul y Venecia, con el telón de fondo de la guerra de Persia. »

Francisco I hacia 1540 por Clouet

1541, INVIERNO: EL OBISPO DE MONTPELLIER, GUILLAUME PELLISIER, EMBAJADOR FRANCÉS EN VENECIA, ESCRIBE A LA CORTE FRANCESA SOBRE LO QUE PASA EN ESTAMBUL DESPUÉS DE LA PARTIDA DE ANTONIO RINCÓN

Cartas del notable humanista francés, Guillaume Pellisier, obispo de Montpellier, cuando era embajador en Venecia, comentando el regreso de Antonio Rincón a Francia después de su última embajada a Estambul y pocos meses antes de su muerte a manos de los imperiales. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar