NADAR HASTA EL LÍMITE. John Coetzee: VERANO. Traducción de Jordi Fibla Feito.
Un nadador suicida. Un perfil trágico del escritor sudafricano. Metafísica del desarraigo y de la frontera. »
Un nadador suicida. Un perfil trágico del escritor sudafricano. Metafísica del desarraigo y de la frontera. »
Una hermosa novela con especial protagonismo de las fronteras artificiales de imperios, naciones y otras desdichas trágicas, en donde alguien nada entre tiburones. »
Una novela africana y pastoril, en el marco de la saga novelística del paraíso de las islas, una suerte de utopía o sociedad ficción como proyecto imaginario de lo que puede ser un día, tras la catástrofe aquí designada como Gran Guerra y muerte de JB. »
Descripción/resumen Un relato ¿francmasón o no? de una “counterhistory”; la desgraciada historia de Adonirám, de la estirpe de los grandes constructores de ciudades, de los hijos de Enoc, y su muerte a manos de tres de sus propios obreros traidores que le asesinan por orden de Solimán. Nerval da una versión del encuentro de Salomón (en el cuento de Nerval, Solimán, Príncipe de los Geni... »
Una conferencia sobre Machado y un encuentro con el escritor José Ángel González Sáinz »
Un niño polaco-ruso de catorce años y su perro Flox son el hilo conductor del relato, y sus ojos y su lógica constituyen un testimonio lineal y sencillo, y eficaz por ello, de una situación extrema como es la guerra. »
Sobre formas imaginativas de organizar o planificar intersticios de nomadeo o campos de refugiados o centros de acogida con diseño que se parezca más a un concierto de rock que a una cárcel. Ejercicios de sentido común. Para no echarse a llorar. »
Notas de lectura del Grado de Historia (2013-2014). Distinguido a la par que apuesto grupo de jóvenes estudiantes e investigadores cuyo propósito se centra en discurrir en torno a los fenómenos de disidencias y heterodoxias que se producen en el entorno fronterizo del Mediterráneo, y más allá. Rodrigo, Rebeca, Álvaro, Alejandro, Diego y Beatriz... »
Una impresionante reflexión sobre el mundo capitalista actual y su incidencia en la individualidad, o como dice Eduardo Lago, "una parábola escalofriante sobre el capitalismo tardío en la era de la información". La Agencia Tributaria como protagonista de una novela. »
Una novela polaca estupenda con la frontera y la gente de la frontera como protagonistas »