ANTONIO PÉREZ: “PEREZIOS IV Y ORFEBRERÍAS DE SIR ANTHONY PETERSON”
Cuarta entrega de "Los Perezios" de Antonio Pérez, con 7 "Orfebrerías de Sir Anthony Peterson (seudónimo irónico y postcolonial)". »
Cuarta entrega de "Los Perezios" de Antonio Pérez, con 7 "Orfebrerías de Sir Anthony Peterson (seudónimo irónico y postcolonial)". »
La antropología observa el subsuelo social. No se limita al estudio de los indígenas ni, aunque a nadie le amarga un dulce, tiene obligación de viajar a rincones exóticos. Pero tampoco se recluye en casita puesto que el sillón del gabinete ilustra… pero poco. Estas palabras de Pérez definen perfectamente también esta segunda entrega de sus PEREZIOS." »
La antropología observa el subsuelo social. No se limita al estudio de los indígenas ni, aunque a nadie le amarga un dulce, tiene obligación de viajar a rincones exóticos. Pero tampoco se recluye en casita puesto que el sillón del gabinete ilustra… pero poco. »
Es una amarga reflexión sobre los ricos americanos, las élites financieras. La escribió Chandler cuando tenía más de sesenta años, al final de su vida; es una novela de madurez, con una estupenda trama que resultó también muy cinematográfica. El largo adiós. »
Dos analistas sin intereses personales o políticos inconfesables que condicionen sus razonamientos lúcidos y sinceros, Tomás Ibáñez y Miquel Amorós, intercambian sus opiniones y emocionan con la sencillez y belleza de sus argumentaciones. »
Luis Bredlow ha muerto el 8 de septiembre de 2017 en un hospital de Terrassa, cerca de Barcelona, a la temprana edad de 59 años. Con él se apaga un espíritu brillante y profundo que ha contribuido tanto a la crítica social como al estudio de la filosofía clásica y antigua. Un texto suyo de hace diez años, "No queremos ir al futuro", sobre el tren de alta velocidad (TAV), nos aproxima a su lucidez ... »
Un texto reciente de Miquel Amorós para la presentación de El Abismo se Repuebla, de Jaime Semprun, vuelve sobre uno de sus asuntos más queridos, la necesidad de un cambio radical en el mundo actual y la problemática que gira en torno a ello. »
Miquel Amorós evoca la figura de Jaime Semprun y su pensamiento crítico radical y sincero ante nuevas realidades como la destrucción del medio obrero, la entronización de una sociedad de masas, la globalización de los mercados y el salto tecnológico hacia adelante. »
A PARTIR DE ENERO DE ESTE AÑO 2023 IRÁN APARECIENDO EN EL ARCHIVO DE LA FRONTERA LAS HISTORIAS DEL PARAÍSO DE LAS ISLAS DE MANERA ORDENADA...
1.- Las historias del Paraíso de las islas se han fragmentado para esta edición por entregas de manera asequible en su extensión para una lectura semanal, y calculamos que alcanzarán al menos hasta el año 2025, cuando intentaremos reunirlas en un e-Libro completo del Archivo de la frontera. 2.- Gracias a Fernando Fernández Lanza por la nueva fuente impresa de Jerónimo Torres Aguilera, que publicamos en el Archivo de la frontera como arranque de este año nuevo de 2023, y que se añade (Herrera, Roca, Doria...) a las anteriormente aparecidas en esta plataforma, haciéndolas más accesibles para todos. Cerrar