antropología

Tripoli-Citta-di-Barbaria-Bibliotheque-Nationale-de-France-GE-DD-626-66RES_Q320

Josofi Arráez o Agostino Xioto, Jerónimo Lagona y Virrey de la Cerda: Conjura en la Trípoli de Dragut en el verano de 1562, con Nadadores

En la Trípoli de Dragut, en el verano de 1562, varios sicilianos muladíes o renegados se coordinan para entregar Trípoli al virrey de Sicilia, a cambio de promesas económicas apreciables y poder volver a su tierra; el virrey de Sicilia acepta el trato y lo considera importante para promover entre los renegados este tipo de acciones. »

“UCHALI. El Calabrés Tiñoso, o el mito del corsario muladí en la frontera

Giorgio Leffa: Noticias de Trípoli del verano de 1561 Visconte Cicala y su hijo Escipión cautivos. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-7 y fin

Giorgio Leffa, en Trípoli con la nave de Nicolo Pietrocochino para rescatar cautivos, narra en italiano la captura de Visconte Cicala y Luis Osorio con sus naves, uno de los sucesos más comentados de esa temporada de corso de 1561. »

2023-SUR

José Antonio González Alcantud (edit.): SUR. DE LA DEPENDENCIA A LA ECLOSIÓN CONTRACULTURAL ANDALUZA (1960-1980). Notas de lectura de Pablo González Velasco

Libro colectivo sobre la irrupción de la contracultura en Andalucía en los años centrales del siglo XX, integrado en un intento de teorización general sobre el Sur. »

carta cifrada legajo 1126

Luis Corborán y Bartolomé de Spiuta: Rescates en Trípoli con Dragut. (Con un breve apéndice de cifras). Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-6

Los rescates de los cautivos de Dragut procedentes de la galera de Visconte Cicala y de la galeota de Luis Osorio en Trípoli parecen ya realizados en el momento en el que Dragut llega de nuevo a Trípoli, a principios de julio de 1561, con siete galeras sicilianas apresadas a la altura del archipiélago de Lípari a finales de junio de ese año, también con notables cautivos. »

Mappa_Eolie

Diego de Vargas, Rodrigo de Solís, Benito Marinaro y Giorgio de Longo: Dragut en Lípari: la presa de siete galeras. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-5, con Nadores

Al final de la primavera de 1561 una expedición de corso de Dragut en aguas de las islas eolias termina con un gran botín de 7 naves de Sicilia con el Comendador Guimarán a la cabeza, y con notables cautivos. »

MESINA-Gabrielle Merelli-1677-bibliot-Zabalburu-Madrid

Juan de la Cerda, virrey de Sicilia: Cartas desde Sicilia a Felipe II de la primavera de 1561. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-4

La recepción en Palermo del episodio corsario de la toma de la galera de Visconte Cicala y la galeota de Luis Osorio, comentada por el virrey de Sicilia Juan de la Cerda, duque de Medinaceli. »

Trípoli-XVI

Juan Sánchez de Villalay: Relación de Trípoli en la primavera de 1561. Nueva Serie: Trípoli-Dragut, 03

Memorial o relación del estado de Trípoli bajo Dragut en la primavera de 1561, hecha por un soldado cautivo en 1560 tras a expedición a los Gelves, que vuelve a Sicilia en un nave huida con tres compañeros más, llamado Juan Sánchez. »

2023-MARK FISHER-REALISMO CAPITALISTA-01

Mark Fisher: Realismo capitalista. ¿No hay alternativa? Traducción de Claudio iglesias. Buenos Aires, 2018, Caja Negra

Muro de Berlín caído, la Thatcher… todo suena a punto de partida o de llegada familiar: “es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo” (¿Zizek o Jameson?, p.22). Escrito en 2009 el ensayo y desde medios docentes ingleses, parece hacer más comprensible el hondón depresivo actual – o eso pretende – a niveles colectivos e individuales. »

01-marettimo

Leonardo Sanna: Un sardo de la galera de Osorio narra la captura de Cigala y Osorio por arráeces de Dragut (con Nadadores). Nuva serie: Trípoli-Dragut 02

Un sardo de la galeota de Luis Osorio, apresada junto a la galera de Visconte Cicala a mediados de abril de 1561 en aguas de las islas Égadas, narra la pequeña batalla naval allí sucedida y su huida a nado, con otros tres compañeros, y en el esquife de la galera de Cigala hasta la isla Marettemo, desde donde serán llevados en un laúd a Trapani. »

Presentacion_Las_hijas_de_la_niebla_16.03.23_Instituto_Cervantes_Madrid

Las hijas de la niebla, de Namik Dokle, albanés, en el Instituto Cervantes de Madrid, c/ Alcalá, 49, jueves 16 demarzo de 2023, con la presencia del autor

Presentación de la novela del albanés Namik Dokle en el Instituto Cervantes de Madrid, con la presencia del autor, de la traductora María Roces y del embajador de Albania. una emotiva novela de una de las regiones fronterizas más misteriosas y marginadas de Europa. »

Página 4 de 73«23456»