antropología

Cartel_Hawái_con marco y fecha

Estreno del documental: España, Hawái, California/Una emigración olvidada (2023). Una película de Manuel López Villegas para Cine Corsario del CEDCS

  Actividad: Estreno del documental España, Hawái, California/Una emigración olvidada (2023.) Presentación y coloquio con Manuel López Villegas, autor de documental, y Miguel Alba Trujillo (Universidad de Málaga), autor del libro “SS Heliópolis, la primera emigración de andaluces a Hawái (1907)”.   Sinopsis: El documental narra la historia de la emigración española a Hawái y ... »

1562-ser y calidad de adan de franquis

Nicolo Giustiniano, médico Bernal y Esteban de Monreal: Tres informes sobre Adan de Franquis, un espía en Estambul

Uno de los agentes de Felipe II en Estambul, Adan de Franchis o Franquis, captado por Juan María Renzo de San Remo en el otoño de 1562, es recomendado por unos y mal visto por otros, con interesantes matices en esos juicios. »

06-00-Expoinstal Sola 1996 1

E. Sola: 06-El Paraíso de las islas: El ascenso del Sella. Hacia un programa ideal para un rector. 06.1.1. El rector Juan Bravo interpreta encuestas docentes con el método paranoico-crítico

A partir de hoy, 22 de febrero de 2023, y durante diez semanas, hasta el 26 de abril, en principio, irá apareciendo en esta edición ordenada de El paraíso de las islas o Cuentos del paraíso de las islas, el relato número seis titulado El ascenso del Sella. Hacia un programa ideal para un rector. »

capo-san-giovanni-d-avalos

Juan Marán o Mustafa Sevillano: UN MUCHACHO ANDALUZ EN ARGEL Y EN ESTAMBUL, ESCLAVO DE UCHALÍ Y DE ISAC BEI

Un joven de 22 años, Juan de Sevilla, criado en Málaga, preso desde niño de los turcos, de nombre Mustafa entre ellos, huye en Calabria de la flotilla de Uchalí a primeros de agosto de 1583, muy posiblemente – pues las fechas alternativas de 1581 y 1582 son menos adecuadas – tras doce años de cautiverio, y hace una relación por deposición muy ilustrativa de las acciones de Uchalí en el Mediterrán... »

EL DELITO DE SER NEGRO

Bassidiki Coulibaly: El delito de ser “negro”. Mil millones de “negros” en una cárcel identitaria.

BAAM_El_delito_de_ser_negro   Personas negras los hay en todos los países, integrantes de todas las religiones y de todos los niveles de las jerarquías sociales. ¿Se puede, pues, decir «los negros» como si fueran un conglomerado de individuos todos idénticos? Después de haber pagado con millones de vidas el delito de ser negras, siguen encerradas en una prisión identitaria. Bassidiki Coulibaly ref... »

Nápoles

Juan de Rocafull: RECOMENDACIÓN DE ROCAFULL PARA UN HERMANO DE ANTONIO DE CHÁVARRI QUE ESTÁ EN MILAN, COMO VEEDOR DE LAS GALERAS DE SICILIA

Solicitud de Juan de Rocafull a Antonio Pérez de una plaza de veedor en Nápoles para un hermano del capitán Antonio de Chávarri que vive en Milán y es un hombre culto. »

Marraquech-El_Badi_Palace_by_Adriaen_Matham_1640

Jerónimo Estupiñán: UNA EMBAJADA TURCA A MARRUECOS EN 1579, NARRADA DESDE ESTAMBUL

Desde Estambul, en donde está cautivo en la casa de Uluch Ali, Jerónimo Estupiñán evoca la llegada a Marruecos de una embajada turca, tras la muerte en la batalla de los 3 Reyes de Ademelec y la subida al trono de Ahmed el Mansur. »

Firma de Juan de Bolaños

Juan de Bolaños y otros: Variaciones en torno a un canje de cautivos en el Argel de Cervantes

Cautivado con Cervantes en la galera Sol, el teniente de artillería Juan de Bolaños gestionó su rescate del cautiverio argelino por medio de un canje con el arráez Cara Mamí, preso en Castelnovo de Nápoles, con problemas a causa de que se le confundió con otro arráez cautivo peligroso, que se suponía de origen genovés, llamado Arnaut. »

Túnez-Cartago-mapa

Francisco de Tovar : LA DESTITUCIÓN DEL REY DE TÚNEZ MULEY HAMIDA POR EL ALCAIDE DE LA GOLETA FRANCISCO DE TOVAR

Antonio de Tovar explica con amplitud los incumplimientos del rey Hamida de Túnez con los acuerdos tomados con él, sobre todo del trato a su padre el rey depuesto, del trato a los cristianos y a los moros de paz o tunecinos más próximos a los imperiales y los tratos con los turcos y con los corsarios. En un segundo memorial, cuenta cómo lo depuso e instauró en el trono de Túnez un nuevo rey, Muley... »

Francisco Verdugo : ABASTECIMIENTO A LA GOLETA EN LA NAVE DE ESTEBAN DE CASANOVA, DE FUENTERRABÍA, Y A BUGÍA EN LAS NAVES DE JUAN DE VALLECILLA Y ANDRÉS DE ORMACHEA

Informe pormenorizado del dinero y abastecimientos llevados a la Goleta y a Bugía desde Málaga en las naves de los marinos Esteban de Casanova, de Fuenterrabía, Juan de Vallecilla y Andrés de Ormachea en febrero de 1544 desde Málaga, con Barbarroja aún en el sur de Francia. »

Página 3 de 7112345»