Exposiciones recomendadas

Aquiahora-Scala-14-12-2022

Eduardo Scala: AQUIAHORA. Nuevo poema-pasaje de un artista comprometido con la ilusión real del tiempo, tiempo sin tiempo

AQUIAHORA, poema-pasaje de Eduardo Scala, está inscrito en una losa de granito gris abujardado (2m x 2m), extraída de la Cantera de Cardeñosa (“Cooperativa Granitos Cardeñosa, Ávila”), mediante el corte con explosivo y con máquina de hilo diamantado para realizar la pieza de 880 kg. Cardeñosa , término municipal del sagrado castro vetón de Las Cogotas. »

10-Chaqueta-60 x 77 x 30-Collage chaqueta-1200

Carlos Bloch expone en Aspa Contemporary, calle Galieo, 19.- Madrid. Muestra de la exposición: Nuevas Variedades

Exposición de Carlos Bloch en Madrid, en la galería Aspa Contemporary, calle Galileo nº 19. Como siempre que hay una exposición de Carlos Bloch, prepárense para alguna grata sorpresa. » »

RAI FERRER EN SU ESTUDIO (Fotomontaje de Antonio Nodar)

RAI FERRER (ONOMATOPEYA) Pasión por la imagen y la palabra

RAI FERRER (ONOMATOPEYA) Pasión por la imagen y la palabra.- Un plácido, a la par que excitante, encuentro con una exposición que merece la pena visitar: PASIÓN POR LA IMAGEN Y LA PALABRA; una buena colección de los trabajos de un burgalés ciudadano del mundo, Raimundo Ferrer, más conocido como Rai Ferrer. Un autodidacta que tocó múltiples teclas creativas a lo largo de su vida de estilo muy liber... »

alfredo-Igualador

Emilio Barroso presenta a Jorge Cano, Alfredo Igualador y Elnegrish : LA POBREZA Y EL JUEGO. Sábado 30 de abril de 2022, a partir de las 12:30 en el Palacio Quintanar, (Segovia, c/ San Agustín s/n.)

Exposición de tres artistas, Jorge Cano, Alberto Igualador y Elnegrish, bajo el título "La pobreza y el juego", arte povera y collage de especial fuerza emotiva y estimulante, magia y levedad, la realidad tal cual sea, plenitud... »

EL HORTELANO - DE LO HUMANO, LO NATURAL Y LO MÍSTICO

EL HORTELANO – RETROSPECTIVA – 2022 Alcalá de Henares

"Cuando El Hortelano se vino de Valencia a Madrid para hacer la mili, en 1975, estaba a punto de morir Franco, y un grupo de jóvenes veinteañeros abríamos un local en Madrid en la calle de la Libertad número 8 que, como era una antigua Vaquería, de las que tenían vacas y todo, lo llamamos La Vaquería de la calle de la Libertad. El proyecto era simple: abrir un bar con buena música, como los bares ... »

13.000 MILÌMETROS: VIDEO-MONUMENTO AL ARTISTA DESAPARECIDO. UN PROYECTO DE JOSECHU DÁVILA

13.000 MILÌMETROS: VIDEO MONUMENTO AL ARTISTA DESAPARECIDO – UN PROYECTO DE JOSECHU DÁVILA

13.000 MILÌMETROS: VIDEO MONUMENTO AL ARTISTA DESAPARECIDO - UN PROYECTO DE JOSECHU DÁVILA »

Belkis Ayón - Cologramas

Belkis Ayón en el Museo Reina Sofía – exposición recomendada

BELKIS AYÓN - Cologramas - En el Museo Reina Sofía. 17 de noviembre 2021 - 18 de abril 2022.- ¿Por qué insistimos en entrar una y otra vez en el Museo Reina Sofía? Pues, porque aparte del interés que Borja Villel y su equipo suscitan con sus exposiciones, en este caso lo sugerimos desde EXPOSICIONES RECOMENDADAS en el Archivo de la Frontera, para descubrir a Belkis Ayón y sus colografías. Una retr... »

EXPO Borja Satrustegui-2021-12-18 a 2022-01-20

Borja Satrústegui: exposición de pintura en La Idea de la librería Bakakai de Granada. Inauguración, sábado 18 de diciembre de 2021

Borja Satrústegui, vasco de origen, que vive y pinta desde hace años en el Albayzin, en una cueva de la que continúan saliendo obras insólitas, como las que ahora se exponen: 14 óleos, la mayor parte de ellos pintados durante el confinamiento, que reflejan la situación que se vivió y en la que aún nos vemos todxs inmersxs. »

¡bebés a trabajarrrr!

DOCUMENTA: burocracia y trabajo. Una reflexión colectiva sobre la burocracia (y el arte)

La DGR (Dirección General de Realidad) presenta: DOCUMENTA: burocracia y trabajo. Una reflexión colectiva sobre la burocracia (y el arte) Amigos y amigas, la DGR (Dirección General de Realidad) os invita a participar en su próxima exposición, que se celebrará en Sevilla el 5 y 6 de noviembre en la galería Crisol, con una obra relacionada con la BUROCRACIA o el TRABAJO, preferiblemente en format... »

Kimika-Flames

KIMIKA (Kimiko Nonomura): Tela de revolución. Con un texto de Esther Regueira

Kimika es una viajera gozosa que concede al tiempo un ritmo más propio de la cultura saharaui que de la acelerada vida occidental. En 2011 el maktub (término árabe que indica destino, “lo que ya está escrito”) la llevó al Sahara Occidental para participar en el Festival de arte Artifariti. »