turcos

Portada Sagredo edic española 1684

Juan Sagredo: Memorias Históricas de los Monarcas Othomanos… Edic. y presentación de Fernando Fernández Lanza

En 1684, en las prensas del taller madrileño de Juan García Infanzón, vio la luz la primera edición en español de Memorie Istoriche de Monarchi Ottomani di Giovanni Sagredo (Venecia, presso Combi & La Noù, 1673. Reimpreso seis veces antes de finalizar el siglo). Estas Memorias Históricas de los Monarcas Othomanos, que escrivió en lengua toscana Juan Sagredo, veneciano, caballero y procurador de Sa... »

Candía-Heraklion

José Manuel Floristán: La capitulación de Candía de 1669

Relación de la capitulación de Candía (Heraclio) el 5 de septiembre de 1669 tras 22 años de asedio. Tres semanas después, el 27 de septiembre, los otomanos entraron en la ciudad. Se edita la relación de los hechos que envió el gran maestre de la Orden de Malta al virrey de Sicilia. En ella se detallan los lances bélicos de los últimos días de la defensa y se recogen los artículos de la capitulació... »

Qairuán, la mezquita de las Tres Puertas en 1900

016-Rubén González Cuerva: “Mas con cautela que con voluntad”. Una fase de calma en el Mediterráneo central (1548)

Cartas del gobernador de La Goleta a Carlos V detallando las treguas que se están firmando en la región tunecina entre los distintos contendientes, especialmente su buena relación simultánea con el rey de Túnez y el de Qairuán. »

Tripoli_by_Piri_Reis

015-Francesco Caprioli: Que con esta ocasion pueda yr a Berveria: el infante hafsí Muley Ahmed y la rebelión en Trípoli de 1574

A través de cuatro documentos, se relata cómo jeques magrebíes de las regiones de Trípoli y Túnez buscaron el apoyo de la Monarquía hispánica para rebelarse contra el gobernador otomano de Trípoli, proponiendo al infante hafsí Muley Ahmed como líder de dicha empresa. Sin embargo, la falta de acción y la excesiva cautela del duque de Terranova, a la sazón presidente del reino de Sicilia, hicieron q... »

Tremecén-mezquita aljama-XII

014-Francisca Ocón Ruiz: ASEDIO A TREMECÉN. PETICIÓN DE AYUDA DESDE EL SÁHARA

Carta del mezuar de Tremecén, Mançor, a sus enviados Zirque y Zahaf, que se encuentran en España, para apremiarlos a conseguir un envío de tropas del emperador con que asegurar la capital zayaní, a la que han puesto sitio con la intención de recobrarla de manos otomanas. »

Mostaganem_CPS_W.658.269b_Fp_DD_300

006.- Francesco Caprioli: Diplomacia en forma de harina: Las cartas de Mançor y Afogol al conde de Alcaudete

En 1546, Mançor ben Boganim y su sobrino Muley Ahmed lograron recuperar Tremecén tras la ocupación otomana, con el apoyo de una coalición tribal y sin la ayuda efectiva de la Monarquía hispánica. Unos meses más tarde, tras el fracaso del conde de Alcaudete en su intento de conquistar Mostaganem (verano de 1546), Mançor y el marabuto Afogol optaron por la vía diplomática para evitar un nuevo confli... »

portada Sagredo italiano_page-0001

Juan Sagredo. Traducción de Francisco de Olivares Murillo (1684): Memorias Históricas de los Monarcas Otomanos (Libro I-III). Edición de Fernando Fernández Lanza

En 1684, en las prensas del taller madrileño de Juan García Infanzón, vio la luz la primera edición en español de Memorie Istoriche de Monarchi Ottomani di Giovanni Sagredo (Venecia, presso Combi & La Noù, 1673. Reimpreso seis veces antes de finalizar el siglo). Estas Memorias Históricas de los Monarcas Othomanos, que escrivió en lengua toscana Juan Sagredo, veneciano, caballero y procurador de Sa... »

NUEVA SERIE DOCUMENTAL: Francisco Núñez, Juan Pexon  y el duque de Gandía:  Intermediaciones e Informaciones sobre Argel

NUEVA SERIE DOCUMENTAL: Francisco Núñez, Juan Pexon y el duque de Gandía: Intermediaciones e Informaciones sobre Argel

Presentación e índice de una nueva serie documental del Archivo de la frontera, en torno a documentos del legajo 487 de la sección de Estado del Archivo General de Simancas, sobre una serie de informes e intentos diplomáticos entre Argel y la corte española, a través del duque de Gandía desde la primavera de 1573 a la siguiente de 1574. »

oran y Martín de Córdoba

MARTÍN DE CÓRDOBA: Espiando a Salah Bajá en 1553. TEMOR A LA AMENAZA A MELILLA DE UN BELICOSO NUEVO REY DE ARGEL

Un espía oranés al servicio del conde de Alcaudete, gobernador de Orán, y otros testimonios de cautivos liberados y de correos, avisan de los planes y preparativos agresivos del nuevo rey de Argel Salah Bajá, por mar y por tierra, sobre el nuevo puerto de la Salina, cercano a Melilla. Da un total de 34 galeras y fustas las que hay en el puerto de Argel. »

Barcino._Barcelona,_por_Joseph_Friderich_Leopold

Miguel Gual, ante Miguel Mai, y Joan Vaguer: 1536 UN ARRÁEZ TURCO CAUTIVO POR ÁLVARO DE BAZÁN, DE UNA FLOTILLA DE GALERAS DE FRANCIA

Proceso en Palamós a un arráez turco apresado por Álvaro de Bazán, que venía con las galeras de Francia, en copia cuidada pues su declaración demostraba a las claras la colaboración de franceses y turcos en el mar. »

Nuevo informe

Cerrar