E. Sola: Cuentos del paraíso de las islas 12-19 Arcadio y los pastores (Novela africana y pastoril)
Emotiva evocación de la muerte de Sidi Abdelhakim Bochakor, abandono de Arcadio del Valle del Mago y consideraciones sobre la toma de Casentina. »
Emotiva evocación de la muerte de Sidi Abdelhakim Bochakor, abandono de Arcadio del Valle del Mago y consideraciones sobre la toma de Casentina. »
Evocación de Olga Marruz, gran cantante y compositora caribeña afincada en aquella zona del Magreb y muy activa en aquellos años de la universidad ganadera de Simón el Mago. »
Nuevos episodios en torno a los "niños de mayo", con especial atención a la saga de las Leila Naser, que ya iban por la sexta generación y coinció la muerte de la vieja Laila Naser con el nacimiento de Leila Naser VII, que resultó una niña negra debido a los sucesivos mestizajes hacia el blanco de la estirpe de los Hamuines, a través de Ahmed Pujol, Pujolito, mulato claro. »
Una novela sobre los toros y Pamplona de Hemingway, que tuvo mucho éxito en su tiempo y fue considerada como un pequeño manifiesto de la juventud americana después de la I Guerra Mundial en Europa, en concreto en París, su bohemia y su desarraigo, de alguna manera. »
El capítulo 2 de la III y última parte de "Arcadio y los pastores" gira en torno a las llamadas "madres de mayo", todas las mujeres que dieron a luz en el paraíso de las islas aquel año a consecuencia del llamado del demógrafo Paulov. Y en concreto, aparece la presentación de la hila de Ñica Coprulu y Arcadio. »
Inicio de la III parte de "Arcadio y los pastores" con una larga introducción del amanuense en memoria y homenaje de otro amanuense, ex-hijo del agobio autor de los relatos de los hijos del agobio, siguiendo la larga tradición de los amanuenses del paraíso de las islas de interpolar en sus narraciones como distensión o descanso del arduo trabajo... »
Y fue por entonces cuando llegaron Yeni y Filis de su viaje al norte, a los dos días de la fiesta de la luna nueva de mayo que sería llena en junio, con la noticia espectacular que había de revolucionar todo aquel verano el paraíso de las islas: el mensaje del demógrafo Paulov que podía resumirse en aquel eslogan para muchos estremecedor, sobre todo para las mujeres, "chicas, a parir, que esto se ... »
Inicio con reflexión del nuevo amanuense y sobre todo historias de muchachas en el valle del Mago, con la preñez y abandono del valle de Claudia Auani. »
Una novela de Álvaro Cunqueiro en la que retoma el mito de Orestes de manera muy libre, casi imposiblitando su desarrollo, con un brillante estilo literario que parece entroncar con el realismo fantástico americano, por entonces (fue premio Nadal de 1968) en pleno auge. »
La vida en el valle del Mago, sobre todo en torno a Leila Naser y anécdotas de la gente de por allí, con nueva intervención del amanuense en torno a su propio trabajo, cada vez más frecuentes en este texto o crónica que se va alargando más de la cuenta para las osibilidades de estos escritores ocasionales. »