levas

cartagena_xvi

03 – Corte al Conde de Alcaudete: Preparativos para la expedición a Tremecén y Mostagán

Largos preparativos en España del conde de Alcaudete para llevar a Orán mil quinientos soldados y pertrechos, con el intento de asegurar en el reino de Tremecén al pretendiente Muley Baudila, así como asegurar Mostagán para el comercio de trigo argelino y evitar el control de los turcos sobre la región. »

Alcaudete-Jaen

01- Conde de Alcaudete: TRIGO Y PRIORIDADES POLÍTICAS EN ORÁN EN EL VERANO Y OTOÑO DE 1542

Martín Fernández de Córdoba, conde de Alcaudete y gobernador de Orán, hace propuestas a la corte para conquistar Mostagán o Mostaganem, asegurarse el abastecimiento de trigo e impedir que los turcos se instalen en aquella plaza, lo que supondría la pérdida definitiva de la alianza con Tremecén y a la larga grandes dificultades para la instalación española en la plaza de Orán. »

taranto3

Pedro de Toledo : Viaje hacia Apulia en la campaña de 1537. LOS TURCO EN CORFÚ III

El virrey Toledo, a lo largo de septiembre, va escribiendo a la corte imperial con las noticias sobre la armada turca en el entorno de Corfú, mientras prosigue su visita a los territorios del reino, licencia a las tropas italianas cuando el peligro turco ya parece haber desaparecido, y prepara la próxima campaña, de la que pide la jefatura a la corte imperial, vista ya que se ha firmado la Santa L... »

Lacedonia3

Pedro de Toledo: Viaje hacia Apulia en la campaña de 1537. LOS TURCO EN CASTRO Y UGENTO II

El virrey Toledo sigue con su periplo interior por el territorio del reino de Nápoles, coordinando la resistencia al peligro turco que cada vez parece más diluido y centrado sobre territorios venecianos como Corfú. »

Melfi-the-castle-of-melfi

Pedro de Toledo: Viaje hacia Apulia en la campaña de 1537. LOS TURCO EN CASTRO Y UGENTO I

El virrey Toledo, en viaje hacia la Puglia o Apulia, a lo largo de julio, comenta la toma de Castro y Ugento por los turcos, lugares menores y de poca importancia, tal vez por influencia del depuesto conde de Ugento y Castro desterrado del reino y que, como forajido, se cree que viaja con la armada turca. »

Pedro de Toledo-Tizian_(Umkreis)_Bavarian_State_Painting_Collections

Pedro de Toledo: Un gran informe sobre las defensas del reino de Nápoles en la campaña de 1537. A LA ESPERA DEL TURCO IV

Ya en junio de 1537, el virrey Toledo envía un amplio informe muy pormenorizado, uno por uno castillos y ciudades costeras principales del reino en donde se centrará la defensa de la costa ante la venida de la armada turca, y da muchas más precisiones sobre los problemas financieros para todos estos gastos. »

Nápoles

Pedro de Toledo: Siguen los preparativos en Nápoles de la campaña de 1537. A LA ESPERA DEL TURCO III

El virrey Toledo sigue con los asuntos financieros y de defensa del reino de Nápoles ante la venida próxima de los turcos por mar y por tierra, con sospechas aún de connivencia de venecianos y franceses con el enemigo, aunque piensa que la cuestión sucesora de Florencia que se está planteando en ese momento parece favorable a los intereses imperiales. »

Gaeta-sul-colle-la-Batteria-Santa-Maria

Pedro de Toledo: Grandes preparativos en Nápoles en la campaña de 1537. A LA ESPERA DEL TURCO II

En abril, sigue Pedro de Toledo con el informe al emperador sobre el peligro turco y los trabajos de defensa del reino de Nápoles. Con el tasfondo también del cambio de poder en la señoría de Florencia. »

Nápoles

Pedro de Toledo: Grandes preparativos en Nápoles en la campaña de 1537. A LA ESPERA DEL TURCO I

Amplio informe general del virrey de Nápoles, Pedro de Toledo, sobre los preparativos defensivas que lleva a cabo en el reino de Nápoles, que incluye leva de soldados, obras defensivas por ciudades y castillos de todo el reino, esfuerzo recaudatorio y financiero y otros extremos de gran amplitud, ante la alarma de la venida de los turcos por tierra y por mar hacia Italia. »

granvela

Granvela y los espías, III: NÁPOLES en el tiempo de Granvela allí como virrey: UN REINO EN MÁXIMA TENSIÓN

Los años de Granvela como virrey de Nápoles, a partir de 1571, coinciden con la estancia en la zona de Juan de Austria y las últimas grandes operaciones marítimo-militares en el Mediterráneo central. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar