gobernación

Regno_Napoli_di_qua_dal_Faro

Pedro de Toledo, Martirano Coriolano: Sobre talas de bosques

Orden del virrey Pedro de Toledo para talas de árboles en los bosques que enumera; modelo de cédula virreinal emanada del Consejo Colateral de Nápoles, órgano fundamental del gobierno virreinal. »

Alessandro_D'Anna_-_Napoli,_carnevale_a_Largo_di_Palazzo

Pedro de Toledo, Coriolano Martirano: Respuesta al gobernador de Calabria sobre asuntos de la gobernación de aquella región

La secretaría virreinal del Consejo Collateral de Nápoles responde al gobernador de Calabria sobre asuntos de la gobernación de aquellas provincias, en las que hay asuntos de Regio y sus fortificaciones, asuntos de forajidos ya apresados, o el caso de un renegado capitán de dos galeotas turcas que quiere volver a su tierra. »

BUGÍA-FORTIFICACIONES3

Carlos V y Bugía-4: Minutas de carta desde Bugía a Luis de Zúñiga y otros, noviembre de 1541

Tres minutas de cartas escritas en Bugía durante la estancia allí de Carlos V, dos de ellas para aprobar matrimonios concertados entre la nobleza castellana y una a Juan de Zúñiga, comendador mayor de Castilla y mayordomo de la casa del príncipe Felipe, fechadas el 14 de noviembre, una semana larga antes de la salida del emperador de aquella plaza norafricana con destino a España. »

BUGÍA-FORTIFICACIONES2

Carlos V y Bugía-3: Carta a Francisco de los Cobos desde Bugía en noviembre de 1541. Otras minutas de cartas a diversos cortesanos

Desde Bugía, a lo largo de noviembre de 1541, Carlos V y su equipo más próximo mantienen una amplia correspondencia con la corte imperial en España, con Francisco de los Cobos y el cardenal Tavera, inquisidor y gobernador del reino en ausencia del emperador, sobre todo tipo de asuntos de gobierno. »

Sfax-Túnez-2

Especial Dragut-14: Villafaña, Bartolomé Nater: SEGUIMIENTOS ESTRECHOS SOBRE DRAGUT

En febrero de 1551 hay un estrecho seguimiento de los movimientos de Dragut en el río Capis, como se dice en la documentación, en su intento de hacerse con la plaza de Gafsa, un rico oasis del interior tunecino a la altura de esa zona próxima a Dyerba. Ese seguimiento mueve un interesante plantel de informadores que hacen llegar a Hernando de Vega a Mehedía la información que él luego transmite a ... »

Canastel-Orán

ESPÍAS BEDUINOS EN ARGEL PARA EL CONDE DE ALCAUDETE: Melchor López, escribano, y Gonzalo Hernández, intérprete

El escribano de Orán Melchor López levanta acta para el conde de Alcaudete de los testimonios de varios espías argelinos, de Canastel y Mazagrán, que traen avisos de los movimientos militares agresivos del rey de Argel, en la Navidad de 1556. »

Volos_view_from_Pelion_(cropped)

Mahamet o Juan de Volos: UN GRIEGO EN ARGEL Y ORÁN

Un griego del Bolo, cerca de Negroponte, turco de profesión en el ejército argelino que tiene cercada la ciudad de Orán, se pasa a los cristianos en los primeros días del cerco y da información de interés militar al conde de Alcaudete »

Nuevo informe

Cerrar