Dragut

Mahdia-Túnez-África

Especial Dragut-10. Juan de Vega: SOBRE ÁFRICA. Juan de Vega cuenta a su hijo Hernando de Vega todos los incidentes del asedio y toma de África, en el verano de 1550

La noche de San Juan de 1550, salen de Sicilia Andrea Doria y el virrey Juan de Vega con el intento de intervenir en Túnez y poner fin definitivo, a ser posible, a las acciones corsarias de Dragut, que ya estaban haciéndose fuerte, con una cuarentena de naves, en los Gelves y en África. Decidieron tomar la plaza de África, finalmente, y allí se pasaron todo el verano en un asedio que resultó más d... »

mahdia

Especial Dragut-9: Dimitrio de Zante, Antón Vidal y alcaide de la Goleta : NOTICIAS DE DRAGUT EN 1550: PROLEGÓMENOS DE UNA CAMPAÑA

La gran actividad de Dragut en abril de 1550, tras ocupar África y fortalecerla, con amplia información procedente de la Goleta y de dos cautivos huidos con mucha información sobre sus acciones y designios »

Retrato Andrea Doria con su gato Dragut

José M. Sala: «El Corsario Que Pudo Reinar» y «Dos Cuervos No Se Sacan Los Ojos». Dos ensayos de narración audiovisualizable bien documentados

José María Sala nos envía dos relatos basados en documentos originales de la época y con especial cuidado para ceñirse a unos hechos que se pueden juzgar próximos a la realidad del momento, al aparecer narrados en lo que podríamos llamar literatura de la información. »

Gelves por Piri Reis-Gulf_and_Island_of_Djerba_by_Piri_Reis

Especial Dragut-8: Cesaro Rico, Constantino Genovés, fray Jerónimo de Mesina y fray Aurelio de Monterreale de Abruzo : SOBRE DRAGUT, EL JEQUE DE LOS GELVES Y SU HIJO

Las noticias sobre Dragut a lo largo de 1549 desde los medios sicilianos, con unos interesantes testimonios de dos frailes rescatados en los Gelves, en donde habían confraternizado con algunos corsarios del entorno de Dragut. »

Comino y Gozzo

Especial Dragut-7: Pero Pérez de Herrera y otros : Dragut, los franceses y Malta

Pero Pérez de Herrera informa al virrey de Sicilia sobre la mala situación de Trípoli ante el acoso turco de Morataga y Dragut, a la vez que advierte de la confluencia con los franceses y la posibilidad de que Dragut vaya a Marsella, y critica los informes tranquilizadores del Gran Maestre . »

Gelves por Piri Reis-Gulf_and_Island_of_Djerba_by_Piri_Reis

Especial Dragut-6: Juan de Vega y Carlos Claves Don Carlos Claves, renegado secreto

Un personaje singular, don Carlos Claves, en esta lectura de su nombre, que bien pudiera ser El Abes, Elaves o Chaves, según otras posibilidades, durante mucho tiempo estante en Mesina al frente de las obras – la “fábrica” – de la ciudad, vuelve a los Gelves y se hace turco. Es un momento interesante, pues en principio hay tregua con el Turco, aunque Dragut, precisamente desde los Gelves, no pare... »

Comino y Gozzo

Especial Dragut-5: Juan de Vega y otros: De Dragut en Calabria en 1547 al ambiente de treguas en 1548

La actividad corsaria de Dragut sigue, a pesar de las treguas entre imperiales y otomanos que ya se han publicado en la Velona en diciembre de 1547 ya, según los avisos del momento, y el nuevo virrey de Sicilia Juan de Vega sigue las noticias y reorganiza la gobernanza de Sicilia, en un año en el que se espera buena cosecha de trigo »

Mahdia-Túnez-África

Especial Dragut-03: Luis Pérez de Vargas: DESDE LA GOLETA DE TÚNEZ, VERANO DE 1546. Haçen Chelevi, un sobrino de Barbaroja en acción en Túnez

El verano de 1546 Luis Pérez de Vargas narra desde la Goleta lo que está sucediendo en Túnez y su región, con el principal protagonismo de Dragut desde los Gelves y de un sobrino de Barbarroja que acaba de llegar a la zona e intenta asentar el dominio turco en los enclaves costeros del levante tunecino. »

corfu-grecia-4

Ferrante de Lofredo: VENECIANOS, NAPOLITANOS, FRANCESES Y TURCOS EN LA FRONTERA. DISPUTAS POR LA INFORMACIÓN EN EL LARGO VERANO DE 1552

Con la armada turca en aguas de Corfú, es capturada una fragata de avisos napolitana en la zona y el Bajá de la armada turca reclama a las autoridades de Corfú la entrega de los espías huidos en la tierra. »

Andrea_Doria-dipinto_del_1555-Jan Massys

Andrea Doria: Andrea Doria escribe a Calos V en el verano de 1540

Andrea Doria escribe a Carlos V sobre los movimientos de la armada cristiana a la caza de corsario, con el éxito de la captura de Dragut por Juanetín Doria en julio, y los informes del Doctor Romero desde Monesterio, camino de Argel con Morataga, así como el envío de un hombre a Argel a por salvoconducto de Azanaga para enviar a Estambul a otro agente. Una viva narración del agitado verano de 1540... »

Nuevo informe

Cerrar