cultura popular

TRES LECTURAS PREVIAS AL ABORDAJE DE UN PROGRAMA DE HISTORIA MODERNA: CIPOLLA, CAMPORESI Y BURKE

Tres lecturas básicas para comenzar el abordaje a un programa de Historia Moderna. »

PESTE Y MILENARISMO TRAS LA MUERTE DE UN REY. “Un notario-tallista y la devoción a San Roque en Las Rozas” (La Nueva España, Oviedo, 15-08-2013). Francisco José Rozada Martínez, cronista oficial de Parres.

Descripción / Resumen: La muerte de Felipe II a finales del verano de 1598 coincidió con el inicio de una grave crisis en la España del momento en la que los cambios climáticos y la peste jugaron un papel destacado. La sensación general de crisis venía arrastrándose desde finales de los años ochenta del siglo XVI, tras el fracaso de la invasión de Inglaterra con la gran armada, irónicamente llamad... »

Orígenes de la movida madrileña: Cultura transicional o setentera desde La Vaquería de la calle de la Libertad

La transición cultural española del franquismo a la democracia, los años setenta del siglo XX, o la cultura setentera o transicional. »

Seminario: PREGIORNALISMO, LETTERATURA POPOLARE

Descripción / Resumen: PREGIORNALISMO, LETTERATURA POPOLARE. LINGUE, TESTI E CULTURE DI AREA IBERICA NELL’ETÀ MODERNA. Seminario en Cagliari, organizado por ILTEC, gruppo di ricerca, Lingue, Testi e Culture di area Iberica y por la Sociedad Internacional para el estudio de las Relaciones de sucesos, SIERS, el 26-27 de abril de 2012, en el Aula 10 de la Facoltà di Lettere de la Universidad de... »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar