crónica

Portada Sagredo edic española 1684

Juan Sagredo: Memorias Históricas de los Monarcas Othomanos… Edic. y presentación de Fernando Fernández Lanza

En 1684, en las prensas del taller madrileño de Juan García Infanzón, vio la luz la primera edición en español de Memorie Istoriche de Monarchi Ottomani di Giovanni Sagredo (Venecia, presso Combi & La Noù, 1673. Reimpreso seis veces antes de finalizar el siglo). Estas Memorias Históricas de los Monarcas Othomanos, que escrivió en lengua toscana Juan Sagredo, veneciano, caballero y procurador de Sa... »

Portada de La muy lamentable conquista y cruenta batalla de Rhodas. Sevilla, 1526

Jacome Fontano y Cristóbal de Arcos La muy lamentable conquista y cruenta batalla de Rodas, nuevamente sacada de la lengua latina en nuestro vulgar Castellano y puesta por mejor modo que en el latín estaba, por el bachiller Cristóbal de Arcos… [Sevilla, en casa de Juan Varela de Salamanca, 1526] Edic. y presentación de Fernando Fernández Lanza

Una relación pormenorizada de la conquista de Rodas por Solimán, en 1522, con amplio anecdotario de la acción y la recreación de abundantes discursos de los protagonistas al gusto de los relatos históricos antiguos, en los que se inspira. »

02. Escudo de armas Jerónimo Torres Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera: Crónica y recopilación de varios sucesos de guerra que ha acontecido en Italia y partes de Levante y Berbería… Actualización versiculada sobre la edición de Fernando Fernández Lanza, por E.Sola

Edición y presentación de Fernando Fernández Lanza de la obra de Jerónio de Torres y Aguilera sobre los años clave del enfrentamiento habsburgo-otomano, entre 1571 y 1574, obra muy citada y de difícil consulta por no haber una edición crítica y ser el original de difícil acceso. Versión actualizada y versiculada para el Archivo de la frontera. »

01. Cubierta. Hierónymo de Torres y Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera : Crónica y recopilación de varios sucesos de guerra que ha acontecido en Italia y partes de Levante y Berbería… Edición y presentación de Fernado Fernández Lanza

Edición y presentación de Fernando Fernández Lanza de la obra de Jerónio de Torres y Aguilera sobre los años clave del enfrentamiento habsburgo-otomano, entre 1571 y 1574, obra muy citada y de difícil consulta por no haber una edición crítica y ser el original de difícil acceso. »

01. Cubierta. Hierónymo de Torres y Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera : Crónica y recopilación de varios sucesos de guerra que ha acontecido en Italia y partes de Levante y Berbería… Edición y presentación de Fernado Fernández Lanza, actualización de E. Sola

»

02. Escudo de armas Jerónimo Torres Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera: El soldado Alvarado, nocturno nadador.

Próximamente saldrá en el Archivo de la frontera, preparada la edición por Fernando Fernández Lanza, una obra singular y muy interesante sobre el cuatrienio decisivo del siglo XVI, 1570-1574, de la conquista de Chipre por los turcos y la batalla de Lepanto a la toma de Túnez por los turcos la temporada siguiente a haber sido tomada por Juan de Austria; el autor, Jerónimo de Torres y Aguilera, sold... »

04. Shah Abbas I recibiendo a Vali Mohammad Khan of Turkestan. Chehel Sotun. Isfahan, Irán_

Juan de Persia: Relaciones de Don Juan de Persia, 1604. En Valladolid, por Juan de Bostillo… Edición de Fernando Fernández Lanza sobre la de Narciso Alonso Cortés.

Las relaciones de don Juan de Persia es una fuente impresa española del siglo de oro, contemporánea del Quijote, de gran atractivo y singularidad. Una vez más, una suerte de clásico semi-inédito por su poca difusión al margen de los medios académicos muy especializados, pero que mantiene el encanto de los libros de viajes más notables. »

PORTADA de la Palinodia de los Turcos DIAZ TANCO

Vasco Díaz Tanco: Libro intitulado Palinodia, de la nephanda y fiera nación de los Turcos, y de su engañoso arte y cruel modo de guerrear… Edición de Fernando Fernández Lanza

En el Archivo de la frontera presentamos hoy, como felicitación del año nuevo de 2020, esta fuente impresa excepcional y rara que es la Palinodia... de Díaz Tanco, una vez más de la mano maestra y entusiasta de Fernando Fernández Lanza. Aparecida en 1547 editada por el propio autor con todo lujo tipográfico, pretende ser una obra general sobre los turcos y el imperio otomano que el autor realiza c... »

NTT - Sevilla 1

Octavio Sapiencia: NUEVO TRATADO DE TURQUÍA. Madrid, 1622. Edición de Héctor Vielva. Capítulo I: En que se trata de la esclavitud del autor…

En el capítulo I de su relato Octavo Sapiencia cuenta su cautiverio en Bicerta y Estambul, así como su rescate por medio del embajador francés. »

NTT - Sevilla 1

Octavio Sapiencia: NUEVO TRATADO DE TURQUÍA. Madrid, 1622. Edición de Héctor Vielva. Primera entrega, con paratextos, dedicatoria, aprobaciones y prólogo para el lector

Paratextos del libro de Octavio Sapiencia, de Catania, de 1622, con las aprobaciones correspondientes, dedicatoria a Felipe IV, poemas conmemorativos y prólogo para el lector. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar