cine

Cine Palestina-viernes-6-junio-2025-20h

Alex Zapico: Palestina: No habrá paz sin las mujeres. Casa de la cultura de Arriondas, viernes 6 de junio de 2025, 20h.

Presentación del documental de 33 minutos de Alex Zapico sobre Palestina, con coloquio final con la presencia del autor, en la Casa de la Cultura de Arriondas, Asturias, el viernes 6 de junio de 2025. Moderador, Alberto Pardo. »

Cartel_Hawái_con marco y fecha

Estreno del documental: España, Hawái, California/Una emigración olvidada (2023). Una película de Manuel López Villegas para Cine Corsario del CEDCS

  Actividad: Estreno del documental España, Hawái, California/Una emigración olvidada (2023.) Presentación y coloquio con Manuel López Villegas, autor de documental, y Miguel Alba Trujillo (Universidad de Málaga), autor del libro «SS Heliópolis, la primera emigración de andaluces a Hawái (1907)».   Sinopsis: El documental narra la historia de la emigración española a Hawái y California e... »

CARRANQUE DE RIOS-UNO-01

Andrés Carranque de Ríos: Uno y La vida difícil: dos novelas proletarias. Prólogo de R. Arias Careaga, presentación de Pío Baroja y edición de Libros Corrientes

Dos novelas de un autor malogrado que muere en el momento en el que comienza la guerra civil española y que tiene un punto de vista proletario y libertario de gran interés en ese momento. »

José Antonio González Alcantud

Acto en la Casa Árabe de Madrid, el 7 de junio de 2021. José Antonio González Alcantud SOBRE EL ARTE MARROQUÍ CONTEMPORÁNEO. NOTAS DE CAMPO, SOTTO VOCE FÍLMICAS

Un acto en la Casa Árabe de Madrid y presentación de un video sobre el arte marroquí contemporáneo, con un trabajo de J.A. González Alcantud sobre ello. »

Cartel La prisión general de gitanos (2020) en jpg

Notas y recordatorio de Manuel López Villegas a su documental “La prisión general de gitanos”: el miércoles 16 de diciembre de 2020, en la sala Azcona de la Cineteca de Madrid

Un documental de Manuel López Villegas para Cine Corsario y Archivo de la frontera, proyectado en la Cineteca de Matadero de Madrid con ocasión del coloquio Genocidio del Pueblo Gitano. »

Cartel-El-lenguaje-de-los-espías-XVI

El lenguaje de los espías: la criptografía en el siglo XVI

España. Siglo XVI. La Monarquía de los Habsburgo necesita comunicarse fluidamente con sus representantes imperiales -virreyes, embajadores y militares de alta graduación- en una lengua oculta cuyo conocimiento es codiciado por las potencias extranjeras. »

Cartel El lenguaje de los espías XVI

Estreno de Cine Corsario: “El lenguaje de los espías: la criptografía en el siglo XVI”, de Esteban M. Stepanian Taracido y Manuel López Villegas

Cartel El lenguaje de los espías XVI Proyección del documental “El lenguaje de los espías: la criptografía en el siglo XVI”. Viernes 13 de septiembre a las 18:30 en la sede del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid (Complejo “El Águila”, C/Ramírez de Prado 3). Cómo llegar España. Siglo XVI. La Monarquía de los Habsburgo necesita comunicarse fluidamente con sus representantes imperiales -virr... »

Logo-puertas-2019

Festival de cine de Puertas de Cabrales: Puertas Filmfest, VI edición, Abriendo Puertas al Cine, 14-17 de agosto

Un festival de cine, el de Puertsas de Arenas de Cabrales, en pleno agosto y en una zona rural única; una experiencia inolvidable y estimulante. »

Cartel rápido Cine Corsario estreno 2019

Estreno de Cine Corsario: A la búsqueda de una poética audiovisual en la investigación histórica: el Cine Corsario del Archivo de la frontera

Estreno de Cine Corsario: A la búsqueda de una poética audiovisual en la investigación histórica: el Cine Corsario del Archivo de la frontera. El lenguaje de los espías: La criptografía en el siglo XVI. Directores, Manuel López Villegas y Esteban Stepanian. »

CINE EN BAKAKAI-XI-XII-2018

CINE EN BAKAKAI: noviembre y diciembre de 2018: CINE Y CIUDAD

Ciclo de CINE Y CIUDAD en el local La Idea de la librería Bakakai de Granada, con entrada gratuita y aportación voluntaria: un plan de tarde estimulante... »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar