avisos

Nicolas_de_Fer_-_Map_of_the_city_of_Naples_Map_of_Le_Fer_

Marco Antonio Colonna, Francesco Locatello, Diego Enríquez, conde de Villasorris y Juan de Cardona: Narraciones sobre la pérdida de dos galeras del duque de Terranova, en viaje de Palermo a Nápoles, dos semanas después del suceso, en mayo de 1578. 02

A finales de abril de 1578 dos galeras del duque de Terranova, en las que viajaba de Palermo a Nápoles, son asaltadas por ocho naves corsarias berberiscas y capturadas, teniendo el duque mismo que salvarse abandonando la nave en tierras de Capri. Diferentes maneras de narrar el suceso desde Nápoles y Sicilia. »

ortona

Perafán de Rivera, Juan de Soto: Postas de Nápoles a Ortona Mare y a Tatanto

Patente para poner postas entre Nápoles y Ortona, como antes se pusieron hasta Otranto y Tarento y de allí hasta Mesagna, pasando por Francavilla y Gluttaglie; eñ encago es para Juan de Zapata, maestro de postas, y en realción con la mayor facilidad de transmitir avisos a Nápoles desde la costa de Puglia. »

pantelleria-elefante

Pedro Vizcaíno, Benedicto Juan, Jacobo de Jordano y Rui Díez de Luna. Trípoli en 1564: DRAGUT EN LA ISLA PANTELLERIA

A principios del verano de 1564, mientras se prepara la armada hispano-italiana que conquistará el Peñón de Vélez de la Gomera, Dragut Arráez organiza una expedición de corso que, al enterarse de los preparativos navales y creerlo destinados a Trípoli, finaliza precipitadamente tras un intento de asalto a la isla de Pantelaria o Pantelleria. »

Mappa_Eolie

Diego de Vargas, Rodrigo de Solís, Benito Marinaro y Giorgio de Longo: Dragut en Lípari: la presa de siete galeras. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-5, con Nadores

Al final de la primavera de 1561 una expedición de corso de Dragut en aguas de las islas eolias termina con un gran botín de 7 naves de Sicilia con el Comendador Guimarán a la cabeza, y con notables cautivos. »

Sicilia-Sciacca

Juan Sánchez: Un cautivo huido de Trípoli con dos compañeros, narra la captura de Cigala y de Osorio por arráeces de Dragut. Nueva serie, Trípoli-Dragut 01

Unos esclavos cristianos huidos de Trípoli en una pequeña fragata llegan a Sciacca y allí cuentan lo que se dice y se sabe en la ciudad berberisca sobre el cautiverio de Cicala y Luis Osorio por tres galeotas de Dragut a la altura de la Faviana y Maretemo, islas en el mar de Trápani, a finales de marzo de 1561. »

RELACION JUAN DE BRIONES-pgCIFRADA

Tipología de la literatura de avisos, la literatura de la frontera o la literatura de la información. El dinero, que tanta virtud tiene, esqueleto de la monarquía: los pagos de la información secreta. Una reflexión sobre la sociedad estamental a través de los sueldos de los agentes de la información.

Los servicios de información de Carlos V y Felipe II, sobre todo en el Mediterráneo, con una reflexión sobre los sueldos de los agentes de la información y algunas muestras destacadas de las cifras utilizadas por esos agentes. »

Carlos V y Bugía-06: Bugía en 1542: abastecimientos  y conflictos de gestión

Carlos V y Bugía-06: Bugía en 1542: abastecimientos y conflictos de gestión

Con la corte imperial en Monzón, ante los rumores de la ida sobre Bugía del gobernador de Argel Azanaga por tierra y de Salah Arráez por mar, se ordena el envío de materiales de obras públicas y de armas y municiones vía Barcelona y el regreso a la plaza de Luis de Peralta, a la sazón en España. »

Argel en el Viso_del_Marques

Gerolamo Conestagio de Franchi: Relación de los aparatos para conquistar Argel. Edición e introducción de Alfonso Dávila del original de la Biblioteca Nacional de España, mss. 9855, fol. 164 vuelto a 178 recto

Una relación escrita por un genovés sobre el fracasado intento de ir contra Argel en el verano de 1601, con un muy interesante análisis de las causas del fracaso de la experiencia y un informe de Argel en esos momentos, su potencia y sus debilidades. »

Aurelio Santa Croce-carta de aviso a Génova

AURELIO SANTA CROCE, alias BATISTA FERRARO: Tres cartas de avisos de Estambul del otoño de 1568. Breve presentación de Álvaro Casillas

Al final del verano de 1568 Aurelio Santa Croce, secretario e informador principal de los espías al servicio de Génova y de Felipe II en Estambul, envía una carta con avisos y reclamaciones de pagos de la manera habitual, a través de Venecia. En ella da avisos de la armada que se prepara para la próxima temporada, así como otras noticias de Estambul: la vuelta de caza del sultán, la llegada del nu... »

carta avisos Gilli ASG-2169

GIO AGOSTINO GILLI O URBANO DE MENGRELIA: 1563, CARTAS DOBLES DE UN GRAN ESPÍA…

Gioan Agustino Gilli, como Urbano de Mengrelia, se convierte durante dos años en el principal informador del grupo contratado por Juan María Renzo en Estambul, y las dos cartas del invierno de 1563 que recogemos aquí constituyen un modelo muy ilustrativo de lo que será esa correspondencia de avisos de Levante durante los años siguientes. »

Nuevo informe

Cerrar