La toma del Peñón de Vélez
En el verano de 1564 García de Toledo tomó el Peñón de Vélez para la corona española. El capitán Francisco de Eraso escribió una relación de los hechos que se presentan aquí en forma de videocómic. »
En el verano de 1564 García de Toledo tomó el Peñón de Vélez para la corona española. El capitán Francisco de Eraso escribió una relación de los hechos que se presentan aquí en forma de videocómic. »
Dos relaciones de 1565 con los gastos de islas y fronteras del Mediterráneo Occidental, por un lado, y con lo que se debe a los soldados de esos presidios y castillos por otro, y Relación de gastos previstos para 1566 por la Monarquía Hispánica para la defensa de sus posesiones en el Mediterráneo Occidental a excepción de la península Itálica y Sicilia. »
El último año de gobierno en Nápoles del virrey Pedro de Toledo, marqués de Villafranca, es de un dramatismo particular, con los turcos en el estrecho de Mesina y los franceses presionando con sus agentes en el propio territorio napolitano, ya a las claras en su bando el príncipe de Salerno, a quien el virrey Toledo le incautaba sus bienes. »
Andrea Doria llega a Nápoles en el verano de 1539 y comenta la problemática en torno a Castelnovo, con la duda sobre la posición de los venecianos ante el asunto y la previsión de que la armada turca venga con Jairadín Barbarroja al frente. Pide también aprobación a Carlos V para la boda de su heredero con una sobrina del marqués del Gasto. »
Relación de los yerros hechos en Levante en la jornada de este año 1572, con una crítica a la actuación de los Venecianos en la liga cristiana contra el Turco. »
Un informe para Francisco de los Cobos sobre el trigo en vísperas de la expedición a Argel de Carlos V, optimista en lo referente a posibilidades de abastecimientos de la armada. »
Misivas de Álvaro de Bazán y de Pedro Velázquez, militares que participan en la Batalla de Lepanto y en la toma de Túnez, felicitando a su majestad, Felipe II, por la toma de esta última ciudad. »
Un aviso de principios del año 1566, año de la muerte de Solimán el Magnífico en Hungría, sobre sus preparativos militares y navales. »
Carta primera de Carlos V a la emperatriz Isabel desde Ratisbona, con el anuncio de su llegada a la ciudad. »