armada turca

LA RED DE RENZO: EN EL OTOÑO DE 1562, UN VIAJE DE GIOAN MARIA RENZO DE SANREMO A ESTAMBUL TERMINA DE FIJAR UNA RED DE AVISOS PARA EL REY DE ESPAÑA, FELIPE DE AUSTRIA

En el marco de los rescates en Estambul de los cautivos españoles e italianos apresados por los turcos en la isla tunecina de Djerba o los Gelves en 1560, el genovés de San Remo Giovan Maria Renzo organiza una red de informadores del rey Felipe II en Estambul. »

AVISOS DE LEVANTE: DRAGUT COMO PROTAGONISTA en la campaña de 1553

En la campaña de 1553, la armada turca, coordinada con la francesa y con la presencia del que fuera príncipe de Salerno, fue capitaneada por Dragut. Tras ella, serán rescatados el capitán Marqueto y un sobrino de Dragut. »

1536 NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE, GOBERNADOR DE ORÁN

Relación o resúmenes de avisos recibidos de Argel a través de informadores judíos, en 1536, elaborados por la secretaría del conde de Alcaudete, gobernador de Orán. »

LOS MORISCOS Y EL MUNDO TURCO-BERBERISCO: LOS INTENTOS DE CAPTACIÓN DE UCHALÍ POR EL REY DE ESPAÑA DURANTE LA GUERRA DE LAS ALPUJARRAS

La ayuda de Argel a los moriscos granadinos sublevados en las Alpujarras en el tiempo en que Uchalí estaba al frente de la ciudad, y los intentos de Felipe II de atraer a su servicio al calabrés. »

LA PLATAFORMA DEL ARCHIVO DE LA FRONTERA Y EL IMPERIO OTOMANO

Contenidos de la plataforma del Archivo de la Frontera de interés para el mundo turco-berberisco en el marco del enfrentamiento habsburgo-otomano, elaborado en el marco del XIII Congreso Internacional de otomanistas celebrado en Alcalá en octubre de 2013. »

LOS CORSARIOS AL SERVICIO DEL GRAN TURCO: UN HOMBRE DE FRONTERA

En el Mediterráneo clásico del siglo XVI hay un fenómeno socio-económico de interés, que va a tener repercusiones políticas de alcance: el del corsarismo al servicio del Gran Turco. »

Un encuentro sobre el espionaje español en el Mediterráneo oriental (siglo XVI) en Montpellier, en la Universidad Paul Valéry Montpellier III

Convocatoria:  Un interesante encuentro en la Universidad francesa Paul Valéry Montpellier III el 28 de octubre de 2013: Espionnage espagnol en Méditerranée orientale (XVIe siècle). Organizado y coordinado por Séverine Valiente y Patricia Banères-Monge, se celebrará el encuentro en la sala 001 de la Site Saint Charles de la Université Paul Valériy Montpellier III, a partir de las 9h., con la parti... »

LUIS DE MESINA, CESARE FABIANO DE SAN REMO Y AGUSTÍN DE LA SETA: TRES RELACIONES DE LA CAMPAÑA NAVAL TURCA DE 1551, DE LA ÉPOCA DE DRAGUT

Tres relaciones por deposición de la época de Dragut, de 1551 y 1552, de Luis de Mesina, Cesare Fabiano de San Remo y Agustín de la Seta. »

UN MULADÍ DE UCHALÍ, MARTÍN MORALES, TRAZA UN PANORAMA DE LEVANTE EN EL VERANO DE 1571

El muladí Martín Morales huye cerca de Ragusa de la armada turca e informa en Lecce de su organización y planes en el verano de 1571. »

UNA MISIÓN SECRETA DE JUAN DE VERGARA EN ESTAMBUL EN EL INVIERNO DE 1540

Descripción / Resumen En cuatro documentos del Archivo de Simancas – AGS, Estado, legajo 1030, docs. 26, 58, 98 y 99 – se evoca una operación de los servicios secretos imperiales para atraerse a Barbarroja al servicio de Carlos V; una operación secreta pero que debió circular bastante en los medios fronterizos y de información, en un momento de amplio vaivén de cautivos liberados y viajeros entre ... »

Nuevo informe

Cerrar