Argel

1536 NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE, GOBERNADOR DE ORÁN

Relación o resúmenes de avisos recibidos de Argel a través de informadores judíos, en 1536, elaborados por la secretaría del conde de Alcaudete, gobernador de Orán. »

LOS MORISCOS Y EL MUNDO TURCO-BERBERISCO: LOS INTENTOS DE CAPTACIÓN DE UCHALÍ POR EL REY DE ESPAÑA DURANTE LA GUERRA DE LAS ALPUJARRAS

La ayuda de Argel a los moriscos granadinos sublevados en las Alpujarras en el tiempo en que Uchalí estaba al frente de la ciudad, y los intentos de Felipe II de atraer a su servicio al calabrés. »

LA PLATAFORMA DEL ARCHIVO DE LA FRONTERA Y EL IMPERIO OTOMANO

Contenidos de la plataforma del Archivo de la Frontera de interés para el mundo turco-berberisco en el marco del enfrentamiento habsburgo-otomano, elaborado en el marco del XIII Congreso Internacional de otomanistas celebrado en Alcalá en octubre de 2013. »

LOS CORSARIOS AL SERVICIO DEL GRAN TURCO: UN HOMBRE DE FRONTERA

En el Mediterráneo clásico del siglo XVI hay un fenómeno socio-económico de interés, que va a tener repercusiones políticas de alcance: el del corsarismo al servicio del Gran Turco. »

ORÁN EN 1534 Y EL LICENCIADO MELGAREJO. INTRODUCCIÓN DE BEATRIZ ALONSO

Descripción / Resumen: Estas cartas que el licenciado Melgarejo dirige al arzobispo Alonso de Fonseca y Ulloa, Presidente del Consejo Real, se enmarcan en un contexto muy específico dentro de los primeros años de la historia de Orán como plaza de soberanía española, tras la conquista del cardenal Cisneros y Pedro Navarro en 1509. Luis Fernández de Córdoba, II marqués de Comares, capitán general de... »

HASÁN VENCIANO POR ANTONIO DE SOSA Los dos gobiernos argelinos de Hasán Veneciano, un mito de la frontera

Descripción / Resumen: La biografía que traza Antonio de Sosa de Hasán Veneciano constituye los capítulos XXI y XXIII del Epítome de los reyes de Argel: “De Asán Bajá Veneciano, veinte y dos” y “De Asán Bajá Veneciano, veinte y cuatro”; le considera el rey número 22 de Argel y su segundo periodo de gobierno hace el número 24 de los gobiernos de esa ciudad. Sucedió al Ramadán Bajá, Hasán Bajá, rene... »

LAS NEGOCIACIONES DE 1569 Y 1570 PARA ATRAER A UCHALI AL SERVICIO DEL REY DE ESPAÑA. LOS HERMANOS GASPARO CORSO, MERCADERES O FINANCIEROS Y ESPÍAS

Descripción / Resumen: El 15 de diciembre de 1568, antes de desencadenarse el conflicto de los moriscos de Granada, Felipe II escribió una carta al virrey de Nápoles pidiéndole algún interlocutor adecuado para acercarse a Uchalí, nuevo rey de Argel, alguien de su entorno natural o familiar calabrés. Es el contexto adecuado para entender la relación del tesorero Alonso Sánchez, que, de alguna maner... »

UN MUSEO RURAL EN CERDEÑA SOBRE INCURSIONES BERBERISCAS, EN GONNOSTRAMATZA

Un museo rural en Cerdeña sobre las incursiones berberiscas en la isla. »

Relaciones políticas y comerciales entre España y la Argelia otomana (1700-1830), de Ismet Terki-Hassaine

Índice del libro y Apéndice documental complementario del texto, con imágenes de 15 documentos en árabe, osmanlí y español, procedentes del Archivo Histórico Nacional de Madrid. »

Una espléndida relación de avisos de 1581 de un mercader y espía genovés

Relación de avisos de Argel de 1581 del mercader genovés Luis Brevez Fresco. »

Nuevo informe

Cerrar