Mediterráneo

Andrea_Doria

ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO

Andrea Doria llega a Nápoles en el verano de 1539 y comenta la problemática en torno a Castelnovo, con la duda sobre la posición de los venecianos ante el asunto y la previsión de que la armada turca venga con Jairadín Barbarroja al frente. Pide también aprobación a Carlos V para la boda de su heredero con una sobrina del marqués del Gasto. »

Escudo Fernández de Córdoba-Alcaudete

UNA CIFRA PARA EL CONDE DE ALCAUDETE COMO GOBERNADOR DE ORÁN

Una cifra para el gobernador de Orán, conde de Alcaudete, de los años treinta del siglo XVI, con el peligro latente de Barbarroja desde Argel. »

Andrea_Doria

1530: UNA FALLIDA EXPEDICIÓN DE ANDREA DORIA CONTRA BARBARROJA EN CHERCHELL

Un memorial de Andrea Doria tras una expedición naval fallida contra Barbarroja por aguas de España y en Cherchell, en Argelia, pidiendo concesiones económicas para resarcirse de sus pérdidas y poder seguir siendo eficaz en el servicio imperial. »

Ilustración op para Tovar en la Goleta 1538

LA NECESIDAD ES MUCHA, Y CADA DÍA CRECE: FRANCISCO DE TOVAR, EN ENERO DE 1541, DESDE LA GOLETA

Extensa carta de Francisco Tovar desde la Goleta, de enero de 1541, comentando las necesidades de aquella fortaleza y su articulación con el reino de Túnez. »

firma Ronquillo 1529

DESDE MÁLAGA, RONQUILLO ESCRIBE A LA EMPERATRIZ ISABEL SOBRE LOS PELIGROS DE NAVEGACIÓN TRAS LA TOMA DE BARBARROJA DEL PEÑÓN DE ARGEL, Y LOS PROBLEMAS PARA IR A CARGAR A ARCEO EL TRIGO DE TREMECÉN

En el marco de la conquista del Peñón de Argel por Jairadían Barbarroja, una expresiva carta desde Málaga del alcalde Ronquillo, entre avisos alarmantes llegados del Magreb, los preparativos para cargar trigo comprado en Tremecén y los preparativos en Barcelona para el viaje del emperador Carlos a Italia. »

imagen islas

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

Descripción / Resumen: En el verano de 1534, Álvaro de Bazán navega desde Almería hasta Honein, que había conquistado en 1531 y que abandonarán en 1535 los españoles, en un momento de presión por tierra del rey de Tremecén y por mar de los corsarios de Barbarroja. Parte de las galeras de Bazán le esperan a la altura de la isla Alhabiba, y allí toma cautivo a un capitán corsario de Barbarroja, Xaba... »

Captura 3

An Ottoman Spy in Syracuse (1562): Constantino/Mehmed from Candia o Un espía otomano en Siracusa (1562): Constantino/Mehmed de Candía, por Emrah Safa Gürkan

Abstract Information was of utmost importance for sixteenth century commanders and decision-makers. In order to effectively allocate finite military and financial resources, it was imperative to keep one’s self abreast of enemy’s military plans and preparations as well as the conditions of their defenses. To this end, early modern intelligence mechanisms, gradually centralized in the second half o... »

Uchali 11

PROFESIONALES DE LAS ARMAS, PROFESIONALES DE LA GUERRA: JUAN DE AUSTRIA Y UCHALÍ FRENTE A FRENTE, EN LA MEMORIA DEL CALABRÉS

Un fragmento de una carta de los bailos Moresini y Bernardo sobre una entrevista con Uchalí en la que el Capitán del Mar recuerda un encuentro con don Juan de Austria. »

signo escribano Vaguer-Palamós 1536

MOHET DUI DE NEGROPONTE, ARRÁEZ DE UNA FUSTA DE TURCOS AFINCADO EN ARGEL, CAUTIVO EN PALAMÓS, EN EL OTOÑO DE 1536

Proceso en Palamós a un arráez turco apresado por Álvaro de Bazán, que venía con las galeras de Francia, en copia cuidada pues su declaración demostraba a las claras la colaboración de franceses y turcos en el mar. »

Rafael Argullol:  Lampedusa. Una historia mediterránea. Barcelona, 1981, Montesinos. Para Nadadores

Rafael Argullol: Lampedusa. Una historia mediterránea. Barcelona, 1981, Montesinos. Para Nadadores

Lampedusa siempre ha sido una isla mítica para los navegantes y, en el ciclo caballeresco del Orlando de Ariosto, en su entorno marítimo fronterizo se desarrollaba el gran final trágico para muchos de la saga caballeresca, la gran batalla naval entre cristianos y sarracenos y sus aliados respectivos, entreverados y ambiguos. En Lampedusa hoy, como por azar no se sabe si milagroso o maldito, tambié... »

Nuevo informe

Cerrar