Dos libros sobre Orán, con ocasión del V Centenario de la conquista de Cisneros y Pedro Navarro de 1509
Sobre los españoles y la ciudad de Orán, en el quinto centenario de la presencia española allí. »
Sobre los españoles y la ciudad de Orán, en el quinto centenario de la presencia española allí. »
Descripción / Resumen: El estudiante David Sanz Martín ha hecho un interesante ensayo de transcripción de una carta desde Orán de un Pedro de Mendoza, que pide merced al rey o recompensa por sus largos servicios por toda Europa como soldado y alférez. Base para una más amplia glosa u otros trabajos similares, con un original muy bueno de escritura y expresión. La carta de Pedro de Mendoza al Rey ... »
Descripción / Resumen Evolución del modelo colonial español en Guinea Ecuatorial de 1778 a 1914. Este libro analiza el proceso de cambio que tuvo lugar en Guinea Ecuatorial entre 1778 y 1914. Un proceso en el que se distinguen tres etapas diferentes: primero, la creación de un enclave para la trata negrera, a pesar incluso de la existencia de acuerdos internacionales para la supresión de la misma;... »
Descripción / Resumen Avisos de un hombres de frontera en el siglo XX. Una certeza parece alumbrarse desde este Archivo de la Frontera ensayado: es más fácil desde la frontera describir el centro que su contrario. Y su consecuencia inmediata: la experiencia de la frontera genera un hombre de frontera, único capaz de captar y describir esa realidad, tal vez la realidad. Sin entrar aquí en lo que pu... »
Descripción / Resumen «Dios, el diablo y la aventura. La historia de Pedro Páez, el español que descubrió el Nilo Azul», de Javier Reverte. Hartos de hablar en la Universidad de «pluridisciplinaridad» –esa palabreja–, vamos a ver en este ensayo histórico-literario de Javier Reverte un magnífico ejemplo de ella –o de una posibilidad de ella al menos–, un buen ensayo narrativ... »