antropología

Puerto-de-Mahón-Menorca

EL SAQUEO DE MAHÓN POR BARBARROJA EN 1535: TRES RELATOS DE ÉPOCA, CON NADADOR

A través de relatos de particulares sobre la toma de Mahón por Barbarroja, a finales del verano de 1535, tras la conquista de Túnez por Carlos V, un secretario cortesano elabora una relación más o menos informal de los hechos llena de colorido y espontaneidad. »

1535-Tunez-fuentes-01

Túnez, 1535: Voces de una campaña europea. Edic. de Rubén González Cuerva y Miguel Ángel de Bunes Ibarra Madrid, 2017, CSIC-Polifemo

Presentación de dos fuentes europeas sobre la conquista de Túnez por Carlos V en 1535, traducidas una del francés y otra del alemán. »

firma Andrea Doria-1539

EQUIPO CEDCS: NEGOCIACIONES SECRETAS DE BARBARROJA CON LOS IMPERIALES, 1539-1540. UNA HISTORIA SILENCIADA EN SU TIEMPO: EL CORAZÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN

Después de la batalla de la Prevesa y durante las acciones en torno a Castelnovo, Andrea Doria y el virrey de Sicilia Ferrante Gonzaga inician unas negociaciones secretas con Barbarroja ante la posibilidad de atraerle al bando imperial con la contrapartida de reconocerle como señor de toda Berbería. Mantenidas en secreto en su tiempo, estas negociaciones fascinaron a los historiadores desde el sig... »

Hotel Mendana-islas Solomon

INFLUENCIAS ENTRE LOS INDÍGENAS DE LAS PRIMERAS Y FUGACES VISITAS EUROPEAS A MELANESIA: EL CASO DE LOS EXPLORADORES ESPAÑOLES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII, por Antonio Pérez

Después de Magallanes y Elcano, se suceden diversas exploraciones españolas en el océano Pacífico, principalmente las de García de Loaysa, Álvaro de Saavedra, Ruy López de Villalobos, Legazpi, Urdaneta, Mendaña-Sarmiento de Gamboa y Mendaña-Quirós-Torres. De estas empresas quedan, como primera evidencia, abundantísimos topónimos: islas enteras como Santa Isabel o Guadalcanal, cabos, volcanes... »

portada libro fronteras Truchuelo-Reitano

Sobre monarquías agregativas: Las fronteras en el mundo atlántico (Siglos XVI-XIX), Truchuelo, S. y Reitano, E. (Eds.). Universidad Nacional de La Plata.

Una novedad editorial con aportaciones variadas sobre asuntos fronterizos americanos y atlánticos, en el marco de unas monarquías agregativas. »

KRUSO-01-portada

LUTZ SEILER: Kruso. Barcelona, 2017. Edic. Anagrama. NADAR HACIA LA LIBERTAD

Novela fronteriza y transicional. Alemana. Tal vez nos falte en la literatura española una pieza similar que a mí se me antojaría localizada en Ibiza o en Formentera, por ejemplo, en la transición española setentera – quince años anterior en su arranque a esta transición alemana evocada aquí –, el verano de 1975 cual verano alemán de 1989. »

SELLA-2017-00-detalle

UN DÍA EN EL RÍO SELLA, UN DÍA DE AGOSTO DE 2017. FOTO SELLA & FOTOS LABRA (ARRIONDAS)

Una jornada de agosto en el río Sella en canoas, en reportaje fotográfico desde un lugar concreto por Fotos Labra & Fotos Sella... »

2017-MELGAREJO-TIRITAÑAS-01-portada

Luis Melgarejo: Tiritañas y guiñapos. La lengua es frontera, pasaporte: un libro de ritmo bailable

Un libro de versos de un poeta excepcional, novedoso y libre, para ser recitado a voces y hasta bailado. Enhorabuena desde el verano. »

MARGINADOS ENTRE LOS MARGINADOS: MORISCOS ESCLAVOS EN LA VILLA DE PALMA, de Antonio Míguez

El Archivo Municipal de Palma del Río (Córdoba) es un fondo inmejorable para el estudio de la comunidad morisca. La cantidad de pequeños dramas anónimos allí encontrados es enorme, aunque las fuentes notariales han sido especialmente explícitas a la hora de informar sobre un grupo marginado dentro de una comunidad ya de por sí maltratada: los esclavos moriscos. »

Quico Rivas-Infiltrado-2003-jpg

Miquel Amorós: DOS TEXTOS MAGISTRALES: El pensamiento radical hoy y ANTIDESARROLLISMO VS DECRECIMIENTO

Dos ensayos de Miquel Amorós de gran interés para conocer y abordar el mundo actual, con propuestas estimulantes para el conocimiento y para la acción. »

Nuevo informe

Cerrar