antropología

Barbarroja

Doctor Romero: “Más moro que Mahoma”: Un informe maestro sobre Barbarroja. En el marco de las negociaciones secretas para atraerlo al bando imperiall

El Doctor Romero, un cautivo de Castilnovo, hombre de confianza de Jairedín Barbarroja, desengaña a los españoles de la buena voluntad de Barbarroja en las negociaciones secretas mantenidas con él para negociar su paso al bando del emperador Carlos y dejar el servicio del sultán de Turquía Solimán. »

Emilio Sola y Equipo CEDCS: Bugía entre 1541 y 1544: una fortaleza en obras, una frontera en construcción

Emilio Sola y Equipo CEDCS: Bugía entre 1541 y 1544: una fortaleza en obras, una frontera en construcción

Bugía, entre noviembre de 1541, en que está allí Carlos V tras la expedición fallida contra Argel, y el invierno de 1544, con la presencia de Barbarroja en el sur de Francia, presenta una amplia actividad para paliar sus debilidades, con abastecimientos desde Barcelona, Sicilia y Málaga. »

Emilio Sola y Equipo CEDCS: Bugía entre 1541 y 1544: una fortaleza en obras, una frontera en construcción

Bugía, entre noviembre de 1541, en que está allí Carlos V tras la expedición fallida contra Argel, y el invierno de 1544, con la presencia de Barbarroja en el sur de Francia, presenta una amplia actividad para paliar sus debilidades, con abastecimientos desde Barcelona, Sicilia y Málaga. »

RELACION JUAN DE BRIONES-pgCIFRADA

Tipología de la literatura de avisos, la literatura de la frontera o la literatura de la información. El dinero, que tanta virtud tiene, esqueleto de la monarquía: los pagos de la información secreta. Una reflexión sobre la sociedad estamental a través de los sueldos de los agentes de la información.

Los servicios de información de Carlos V y Felipe II, sobre todo en el Mediterráneo, con una reflexión sobre los sueldos de los agentes de la información y algunas muestras destacadas de las cifras utilizadas por esos agentes. »

Málaga XVI

Carlos V y Bugía-15. Francisco Verdugo: El gran organizador de abastecimientos a la frontera desde Málaga en 1543

Francisco Verdugo, desde Málaga, organiza el transporte de las pagas y abastecimientos a las fronteras magrebíes en el otoño de 1543, con reflexiones sobre el transporte, compras y precios. »

10-Chaqueta-60 x 77 x 30-Collage chaqueta-1200

Carlos Bloch expone en Aspa Contemporary, calle Galieo, 19.- Madrid. Muestra de la exposición: Nuevas Variedades

Exposición de Carlos Bloch en Madrid, en la galería Aspa Contemporary, calle Galileo nº 19. Como siempre que hay una exposición de Carlos Bloch, prepárense para alguna grata sorpresa. » »

Carlos V y Bugía-14. Hernando de Mejía, Martín del Portillo, Domingo de Alcíbar: Lamentos desde Bugía

Carlos V y Bugía-14. Hernando de Mejía, Martín del Portillo, Domingo de Alcíbar: Lamentos desde Bugía

Quejas desde Bugía por la penuria de abastecimientos y por el retraso de las pagas, con testimonios del veedor Alcíbar y los capitanes Portillo y Mejía. »

Palmira Motes en 1968 a los 44 años (archivo familia Ferrandis Motes).

En memoria de Palmira Motes: última representante del exilio republicano en Llíria (Valencia), por Francesc Rozalén.

El 18 de junio de 2022 moría en Llíria (Valencia) de manera muy discreta Palmira Motes Zorita, a punto de cumplir los 98 años, considerada la última representante en Llíria del exilio republicano que se inició a finales de la Guerra Civil. Palmira ha conservado hasta el final plenas facultades mentales y una gran memoria de su intensa y larga existencia. Su vida estuvo muy unida a la de su padre e... »

2022-expo-octubre-ASPA CONTEMPORARY

Carlos Bloch expone en Aspa Contemporary, calle Galieo, 19.- Madrid.

Exposicií de Carlos Bloch en Madrid, en la galería Aspa Contemporary, calle Galileo nº 19. Como siempre que hay una exposición de Carlos Bloch, prepárense para alguna grata sorpresa. »

Bugía-Kuko

Carlos V y Bugía-13. Luis de Peralta: Alarma ante el temor a Barbarroja

Con Barbarroja en el sur de Francia, en Bugía reciben avisos de que la armada turca tiene intención de ir sobre esa plaza, y piden aprovisionamientos de alimentación y municiones para poder hacer frente a la escasez de todo tipo y a la defensa de la plaza y las obras de fortificación, que se resienten de esas carencias, sobre todo de la de dinero. »

Nuevo informe

Cerrar