Al albur del azar II, fotografías de Federico Losada
Cuando sentimos miedo, disparamos. Pero cuando sentimos nostalgia, hacemos fotos. (Susan Sontag) »
Cuando sentimos miedo, disparamos. Pero cuando sentimos nostalgia, hacemos fotos. (Susan Sontag) »
Última serie de los dibujos de Arturo Marián Llanos en Soto del Real a comienzos del año 2000, con una evocación final de Emma Aufeuvre. »
Descripción / Resumen: Aun la figura del Jalifa y de su familia no ha sido suficientemente estudiada por la historiografía española. Sigue habiendo amplios huecos biográficos a día de hoy, a pesar de que su nombramiento, su presupuesto y protección lo realizaba la administración española, aunque fuese, en teoría, el representante del Sultán de Marruecos en el Protectorado español de Marruecos. Aq... »
Una semana de dibujos de Arturo Marián Llanos en la cárcel de Soto del Real (Madrid) en el invierno del año 2000, del inventario del archivo del CEDCS. »
Exposición de fotografías de Federico Losada en el claustro del colegio San José de Caracciolos (Fac. de Filología de la Universidad de Alcalá), que estará abierta a lo largo de octubre y noviembre de 2016. »
Esta serie de dibujos, de alguna manera collage, está hecha sobre páginas de impresora con el texto de Emilio Sola « Una nonovela refractaria, II parte… », sin duda por haber tenido problemas con el papel de dibujo que había utilizado hasta ese momento, lo que le da cierto ritmo añadido. »
Nueva serie de dibujos de Arturo Marián Llanos de dos días de febrero de 2000, con una constante constructivista y más abstracta y geométrica que figurativa. »
«La nota de Héctor Vielva Diego sobre el mito de un Cervantes cautivo en Estambul, tan atractivo pero tan irreal de momento, hasta que no haya algún documento más explícito que el que cita el escritor turco Rasih Nuri Iler de la mezquita de Uchalí en Estambul, tiene un particular interés para el Archivo de la Frontera, tan necesitados todos estamos de esos puentes documentales hispano-turcos para ... »
La serie que fue dibujada el 8 de febrero por Arturo marca una especie de transición. En efecto, los diferentes elementos anteriormente usados (humanos, animales) desaparecen a favor de dibujos cada vez más abstractos. »
En “LOS INFORTUNIOS DE QALAÛN” los mamelucos vuelven de nuevo, bajo la mirada del agha Shâhîn, a la partida de jarîd que habían interrumpido en el episodio anterior. Se habían dividido en dos equipos; uno, capitaneado por Qalaûn, y el otro, por Edamor. Baïbars quería probar las cualidades de su caballo, así que se fue hacia donde estaba el emir Edamor, y lo hizo evolucionar a izquierda y derecha... »