Clásicos Mínimos

El laberinto de la ciencia: Prototipos de barcos y propuestas de solución del problema de la longitud en el mar

Descripción / Resumen Proyectos científicos presentados al Consejo de Indias para la resolución de problemas técnicos. Explicación de un innovador modelo de navío explicado por su inventor y traducido del flamenco y el francés al español, junto a otras propuestas de resolución del problema de la longitud en el mar, especialmente la de Miguel Florencio van Langren. Fuente impresa: Verdadero retrato... »

Visitas a las cuevas de Atapuerca y Santander en el siglo XVI

Descripción / Resumen Trabajo publicado en el Boletín del Museo e Instituto “Camón Aznar”, 2006, XCVII pp.185-203 La descripción de las cuevas de Santander y de Atapuerca por un aventurero italiano con fama de mago y buscador de tesoros, Antonio Romano, por intermedio de un jesuita y un corregidor de San Sebastián, con informes al secretario real Mateo Vázquez. La importancia de Atapuerca para la ... »

Pinturas de ciudades amuralladas: el caso de Argel en el palacio del Viso

Descripción / Resumen Trabajo publicado en: Congreso Internacional “Ciudades amuralladas”. Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana, Pamplona, 2007 pp. 1-7 ( CDRom). Un recorrido por las imágenes de la ciudad de Argel en el siglo XVI, con bellas ilustraciones. La pintura de vista de ciudades en el Renacimiento se sirve de diversos materiales para su ela... »

La delegación diplomática enviada a Roma por el señor feundal japonés Date Masamune (1613-1620)

Descripción / Resumen Relata la recepción de la embajada japonesa de Masamune a Felipe III, por mediación de fray Luis Sotelo, en Madrid en enero de 1615. Entre la abundante documentación conservada en los fondos de la Real Academia de Historia de Madrid, he encontrado un documento impreso de tres hojas denominado “Jesuitas Tomo 117”. Este documento contiene datos de interés sobre las relaciones e... »

Turcos y portugueses en el Índico

La llegada a las redes de información del Mediterráneo de los avisos de los conflictos turco-portugueses en el Océano Índico. »

Ragusa y los espías

Descripción / Resumen Juan María Renzo se queda en Ragusa sin poder pasar a Estambul para contactar con los espías del rey de España allí y se queja del  maltrato de los ragusinos a los agentes hispanos; relata numerosos episodios relevantes de la vida de la frontera levantina. En el otoño de 2008, en el marco de la conmemoración del V centenario del nacimiento del escritor ragusino Marin Drzic (1... »

Uchali el Calabrés y Margliani el Milanés, frente a frente en Estambul el 10 de febrero de 1580

Descripción / Resumen Guión histórico para un posible juego audiovisual Unas cartas de un milanés en Estambul, el Margliani, pueden servir para intentar un abordaje audiovisual a una historia verdadera, puesto que son un guión dialogado con palabras formales de personajes históricos reconocibles y divertidos, incluso. En clase se explicarán todas las peculiaridades de texto y personajes para que l... »

El homenaje de Cervantes al pueblo español, o Bartolomé «el Manchego» y Cenotia «arrancada de su patria». Sobre el «realismo» de «Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia setentrional»

Descripción / Resumen Michael Nerlich nos envía otra joyita cervantina como felicitación de navidad, con la que brindamos con todos. Podéis leer su lectura espléndida del o la “Divina comedia” de Cervantes, Michael Nerlich, traducción de Jesús Munárriz, Madrid, 2005, Hiperión, 756 pp.» href=»https://www.archivodelafrontera.com/bibliografia/el-persiles-descodificado-o-la-%e2%80%9cdivina-comedia%e2%8... »

Una biografía clásica de la Frontera: El calabrés Tiñoso

Descripción / Resumen A María Antonia Garcés, con nuestros mejores deseos de mucho ánimo y mucha salud. El Archivo de la frontera quiere presentar una biografía excepcional, la del joven esclavo calabrés Dionisio Galea que se hará famoso como el Renegado Alí o Alucciali, entre los italianos, Ochali o Uchalí –como escribe Cervantes— entre los hispanos y Alí Bajá o Aluch Alí Pashá entre los turcos, ... »

El desterrado inocente Blas Valera

Descripción / Resumen Laura Laurencich Minelli (ed.), Exsul Inmeritus Blas Valera Populo Suo e Historia et Rudimenta Linguae Piruanorum. Indios, gesuiti e spagnoli in due documenti segreti sul Perù del XVII secolo, Bolonia, Cooperativa Libraria Universitaria Editrice Bologna, 2007. ISBN 978-88-491-2518-4. Es una maravilla el laberinto textual e interpretativo que la profesora Laurencich Minelli, d... »

Nuevo informe

Cerrar