Reseñas

CUATRO DIVERTIDOS QUIJOTES: Edward Abbey (2012). La banda de la tenaza. Ilustraciones de Robert Crumb. Editorial Berenice.

Una novela clásica setentera de activismo ecologista, desbordante de humor y filosofía libertaria. »

LA PLATAFORMA DEL ARCHIVO DE LA FRONTERA Y EL IMPERIO OTOMANO

Contenidos de la plataforma del Archivo de la Frontera de interés para el mundo turco-berberisco en el marco del enfrentamiento habsburgo-otomano, elaborado en el marco del XIII Congreso Internacional de otomanistas celebrado en Alcalá en octubre de 2013. »

Henning Mankell: La pirámide Traducción del sueco de Carmen Montes Cano Barcelona, Tusquets Editores, 2011 (primera edición, 2005).

Descripción / Resumen Una interesante serie de novelas policíacas de éxito protagonizadas por el policía Wallander y que el autor, en el prefacio a este título, en concreto, considera que podría titular perfectamente así: “NOVELAS SOBRE EL DESASOSIEGO SUECO”. El autor,  Henning Mankell, cree responder a una serie de preguntas que formula en este prefacio: “¿Qué estaba sucediendo con el Estado de d... »

Diseño sin diseño: 50 objetos anarquistas. Imágenes y reflexiones para un tiempo transicional, por Rafael Zarza y Koldo Artieda

Descripción / Resumen: «El aspecto de la época, el ambiente de los acontecimientos, son también condiciones indispensables de la construcción de la historia y los objetos cotidianos son en definitiva el último eslabón de su interpretación, una parte a la que la historiografía más académica renuncia con frecuencia. Además de tratar algunos aspectos de las relaciones estéticas del anarquismo, el int... »

Dos libros sobre Orán, con ocasión del V Centenario de la conquista de Cisneros y Pedro Navarro de 1509

Sobre los españoles y la ciudad de Orán, en el quinto centenario de la presencia española allí. »

Juan Gil: Chinos en Manila

Descripción / Resumen Juan Gil Los chinos en Manila. Siglos XVI y XVII Lisboa, 2011 Centro Científico e Cultural de Macau, I.P. 798 pp. Archivos Adjuntos Juan-Gil-chinos-en-Manila (2 MB) »

«La Ruta de la Hoja de Coca 1492-1992. Entre la historia, la memoria y el olvido»

Un libro reciente sobre la progresiva difusión internacional de un viejo producto americano, generador de conflictividad social y financiera de alto alcance. »

Presentación del libro: “UCHALI. El Calabrés Tiñoso, o el mito del corsario muladí en la frontera»

Presentación Índice Presentación El próximo 10 de marzo de 2011, el Dr. Emilio Sola presentará su nuevo libro «UCHALI. El Calabrés Tiñoso, o el mito del corsario muladí en la frontera», editado por Ediciones Bellaterra. El acto tendrá lugar en la librería Bertrand a las 20 horas. LUGAR: Librería Bertrans – Centro Comercial Alcala Magna – c/ Valentín Juara Bellot nº4 – LOCAL 32 33 ̵... »

«Red Migratoria de los Rumanos en España. Adventistas, Ortodoxos y Gitanos», Julian Paniagua López, Fugaz Ediciones y CEDCS, Madrid, 2007

Descripción / Resumen «Red Migratoria de los Rumanos en España. Adventistas, Ortodoxos y Gitanos». Estudio antropológico sobre el proceso migratorio de los ciudadanos rumanos en España basado en la metodología de redes sociales bajo la teoría de los lazos débiles de Mark Granovetter y la teoría del capital social. Se analizan las causas de la emigración rumana hacia España; sus rutas de viaje; los... »

«Piratería en el Caribe», Helena Ruiz y Francisco Morales Padrón, Colección Isla de la Tortuga, Ed. Renacimiento, 2005

Descripción / Resumen No es la primera vez que los autores de este libro -Helena Ruiz y Francisco Morales Padrón-­ navegan por la aventura oceánica que el mundo de la piratería personifica. En estas páginas, se vuelve a un viejo tema siempre atractivo al ser humano ansioso y soñador de aventuras. Los bandoleros de las aguas, cualquiera que fuera el tiempo o la mar en que cometieron sus tropelías, ... »

Nuevo informe

Cerrar