Archivos

Medicina en Al-Ándalus

El Kitāb al-ŷāmi´ f ī l-ašriba wa-l-ma´āŷin (Libro que reúne los jarabes y electuarios) de Avenzoar

Descripción/Resumen El Ŷāmi’: ¿un apéndice del Taysῑr o una obra independiente?. Se trata, en este caso, del Ŷāmi’, un apéndice del Taysῑr, obra de Avenzoar, médico hispano-árabe, nacido en Sevilla, y que vivió entre los años 1091 o 1094 y 1162 ec (484 o 487 y 587 d.H.), y aunque en este trabajo no voy a exponer exhaustivamente la vida y obra de Avenzoar, sí que desearía señalar previamente que es... »

LAS NEGOCIACIONES DE 1569 Y 1570 PARA ATRAER A UCHALI AL SERVICIO DEL REY DE ESPAÑA. LOS HERMANOS GASPARO CORSO, MERCADERES O FINANCIEROS Y ESPÍAS

Descripción / Resumen: El 15 de diciembre de 1568, antes de desencadenarse el conflicto de los moriscos de Granada, Felipe II escribió una carta al virrey de Nápoles pidiéndole algún interlocutor adecuado para acercarse a Uchalí, nuevo rey de Argel, alguien de su entorno natural o familiar calabrés. Es el contexto adecuado para entender la relación del tesorero Alonso Sánchez, que, de alguna maner... »

Relación de lo que ha sucedido al Capitán de la Mar Aluchali desde los 17 de mayo que partió de aquí de Constantinopla, hasta los 6 de Agosto… 1579

La relación de lo que sucedió con el viaje de Uchalí al mar Negro en el verano de 1579, para llevar refuerzos a Mustafá Bajá por mar, para el frente de guerra con los persas, y sus tratos con los señores georgianos y de Mengrelia. »

Historia de un desencuentro: España y Japón en el Siglo de Oro

Relaciones entre España y Japón en el XVI y XVII, comercio y diplomacia, misiones católicas, intercambios y desencuentro final. Edición digital de un libro de 1999 sobre estos asuntos, con motivo de la clausura del Congreso Internacional "Japón y el Siglo de Oro español: relaciones e influencias", y dedicada al profesor Hidehito Higashitani que nos ha visitado con esta ocasión. »

Rodrigo Portillo y Alonso Pimentel escriben desde La Goleta. Legajo 486, doc. 21, 77

Descripción / Resumen Sobre necesidades y abastecimientos de La Goleta en un momento difícil por la agresividad berberisca. Un grupo de estudiantes de historia, Álvarez Figueras, Irene, Berzal García, Sandra, Calzada Gómez, Ruth, Pascual Álvarez, Marta, López Torres, David Quílez Polaino, Óscar, y Sánchez Camacho, Alberto, han presentado un par de cartas del legajo 486 desde La Goleta, aún perfect... »

Relaciones políticas y comerciales entre España y la Argelia otomana (1700-1830), de Ismet Terki-Hassaine

Índice del libro y Apéndice documental complementario del texto, con imágenes de 15 documentos en árabe, osmanlí y español, procedentes del Archivo Histórico Nacional de Madrid. »

Una carta de Pedro de Mendoza desde Orán de 1563. Legajo 486, doc 28

Descripción / Resumen: El estudiante David Sanz Martín ha hecho un interesante ensayo de transcripción de una carta desde Orán de un Pedro de Mendoza, que pide merced al rey o recompensa por sus largos servicios por toda Europa como soldado y alférez. Base para una más amplia glosa u otros trabajos similares, con un original muy bueno de escritura y expresión. La carta de Pedro de Mendoza al Rey  ... »

Una espléndida relación de avisos de 1581 de un mercader y espía genovés

Relación de avisos de Argel de 1581 del mercader genovés Luis Brevez Fresco. »

El joven Granvela y la conjura y muerte de Pier Luigi Farnese

Descripción / Resumen Cartas a Granvela de Affaidati, Crasso y Ferrante Gonzaga en relación con la conjura y muerte de Pierre Luigi Farnese, en el verano de 1547. María José Bertomeu Masiá elaboró un valioso y muy meritorio repertorio documental con la correspondencia del cardenal Granvela entre 1547 y 1551, relacionada con el conflicto en torno a las plazas de Parma y Piacenza; conservada en la B... »

Cartas de Julián Romera desde La Goleta (Túnez) en 1561 – Legajo 486, doc. 61, 88

Descripción / Resumen En este trabajo hemos analizado dos cartas o misivas del capitán Julián Romera al rey Felipe II,  datadas en 1561. En ellas, Julián Romera informa al rey de la situación en la que se encuentra el puerto de La Goleta de Túnez, como él y sus soldados están preparados si se produjese el esperado ataque turco, además de recordarle el pago de su merced. Una vez transcurrido el ver... »

Nuevo informe

Cerrar