JACQUES DE GERMIGNY Y GIOVANNI MARGLIANI EN ESTAMBUL, EL OTOÑO DE 1579 Y EL INVIERNO DE 1580
Correspondencia del embajador francés en Estambul en 1579-1580, durante las negociaciones de tregua hispano-turcas de Giovanni Margliani. »
Correspondencia del embajador francés en Estambul en 1579-1580, durante las negociaciones de tregua hispano-turcas de Giovanni Margliani. »
Notas y documentación de gran interés en torno a la embajada de fray Juan Cobo a Japón en tiempos de Hideyoshi. »
Un informe para Francisco de los Cobos sobre el trigo en vísperas de la expedición a Argel de Carlos V, optimista en lo referente a posibilidades de abastecimientos de la armada. »
Un artículo de Alexis Tsipras en un periódico alemán de finanzas, nada más ganar las elecciones en Grecia, con su punto de vista sobre el origen de la crisis de la deuda griega y el mal enfoque de la política europea sobre ello. »
El bailo veneciano Juan Francisco Moresini gestiona en Estambul asuntos de corso y de súbditos venecianos que quieren hacerse turcos, en momentos delicados de las relaciones entre Estambul y Venecia, con el telón de fondo de la guerra de Persia. »
Cartas del notable humanista francés, Guillaume Pellisier, obispo de Montpellier, cuando era embajador en Venecia, comentando el regreso de Antonio Rincón a Francia después de su última embajada a Estambul y pocos meses antes de su muerte a manos de los imperiales. »
Misivas de Álvaro de Bazán y de Pedro Velázquez, militares que participan en la Batalla de Lepanto y en la toma de Túnez, felicitando a su majestad, Felipe II, por la toma de esta última ciudad. »
En 1532 Solimán regresa a Hungría con la intención de tomar la ciudad de Güns. Para tal propósito, el soberano de la Sublime Puerta envía un cuerpo militar de 1400 soldados; frente a ellos, un ejército al servicio de la familia Habsburgo, de menor tamaño y dirigido por el croata Nicolás Jurixic, autor de las cartas traducidas al español en aquel momento, así como al francés y al inglés, como texto... »
Viaje de los capitanes Andrés Fernández de Trubia y Renzo de Taranto desde Nápoles a Orán por encargo de don Juan de Austria, para conectar con un hermano de Renzo en Argel, el Caito Azán, que estaba en la guerra contra el rey de Lavez y había sido nombrado alcaide de Tremecén. En el marco de una posible expedición contra Argel, que al final se dirigió contra Túnez. »