Archivos

Cristalización-de-la-diosa-1998-AMLL

Arturo Marián Llanos: CARTAS PINTADAS, (I, de 4 de agosto/6 de septiembre-1998)

Iniciamos con esta carta del verano de 1998 una serie de presentaciones documentales del Archivo Marián-Llanos del CEDCS, que en estos momentos cataloga y estudia Antonio Lizcano, y que titulamos provisionalmente “Cartas pintadas” »

CARTEL_GYMKHANA-HUMANIDADES_UNIV. ALCALÁ

TALLER DE ESPÍAS: UN JUEGO DENTRO DEL JUEGO DEL LEGAJO 487

El juego desarrollado en un Taller de Espías de una Gymkhana de Humanidadesnos en la UAH sirvió indirectamente para un desarrollo más del Juego del Legajo 487, pues fueron tres documentos los seleccionados de ese legajo de Simancas para el juego, que incorporamos por lo tanto a él, enriqueciendo sus contenidos. »

Arturo Marían Llanos-7

ARTURO MARIÁN LLANOS (1965-2016), In memoriam

El 27 de febrero de 2016 murió Arturo Marián-Llanos, un gran amigo y un gran artista pintor, que estuvo muy ligado a Alcalá y al CEDCS en años dramáticos para él pero de gran creatividad. Un abrazo desde aquí a Esther y a Elvira. »

Pedro de Toledo, virrey de Nápoles

El terrible verano de 1552, último de vida del virrey Pedro de Toledo en Nápoles

El último año de gobierno en Nápoles del virrey Pedro de Toledo, marqués de Villafranca, es de un dramatismo particular, con los turcos en el estrecho de Mesina y los franceses presionando con sus agentes en el propio territorio napolitano, ya a las claras en su bando el príncipe de Salerno, a quien el virrey Toledo le incautaba sus bienes. »

Andrea_Doria

ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO

Andrea Doria llega a Nápoles en el verano de 1539 y comenta la problemática en torno a Castelnovo, con la duda sobre la posición de los venecianos ante el asunto y la previsión de que la armada turca venga con Jairadín Barbarroja al frente. Pide también aprobación a Carlos V para la boda de su heredero con una sobrina del marqués del Gasto. »

Peñón-de-Vélez-1564-Gómez-Sanz

JUEGO DEL LEGAJO 486: LA CONQUISTA DE 1564 DEL PEÑÓN DE VÉLEZ DE LA GOMERA, CON UN ENSAYO NARRATIVO EN COMIC

La conquista del Peñón de Vélez por García de Toledo en el verano de 1564, con una escaramuza al final de la operación en la que muere el capitán Luis Osorio. Ensayo narrativo con comic incorporado. »

Sokullupasa

LA MUERTE DEL VISIR SOKOLI, NARRADA POR EL AGENTE FRANCÉS EN VENECIA SEÑOR DU FERRIER

Ferrier, encargado de negocios en Venecia, informa al rey de Francia de la muerte del primer visir Mahamet Bajá (Sokoli), asesinado en Estambul por un loco fanático religioso. »

Batalla de Navarino

UNA RELACIÓN CRÍTICA DE LAS ACCIONES EN NAVARINO DE LAS ARMADAS TURCA Y DE LA LIGA EN EL VERANO DE 1572

Relación de los yerros hechos en Levante en la jornada de este año 1572, con una crítica a la actuación de los Venecianos en la liga cristiana contra el Turco. »

Ragusa 4

CÉSAR DE LA MARCA, UN AGENTE NAPOLITANO EN RAGUSA, CON PROBLEMAS EN 1581

Conflicto entre Nápoles y Ragusa por la expulsión de un agente hispano por presión de los turcos, en el tiempo de las treguas hispano-turcas gestionadas por Margliani. »

Escudo Fernández de Córdoba-Alcaudete

UNA CIFRA PARA EL CONDE DE ALCAUDETE COMO GOBERNADOR DE ORÁN

Una cifra para el gobernador de Orán, conde de Alcaudete, de los años treinta del siglo XVI, con el peligro latente de Barbarroja desde Argel. »

Nuevo informe

Cerrar