Catálogo CEDCS XVI y XVII de Arturo Marián Llanos: Addendas a Catálogo I-XIII, 1999-2000
Los inventarios XVI y XVII del fondo CEDCS sobre Arturo Marián Llanos, como adendas a los inventarios I-XIII con la serie de dibujos 1999-2000. »
Los inventarios XVI y XVII del fondo CEDCS sobre Arturo Marián Llanos, como adendas a los inventarios I-XIII con la serie de dibujos 1999-2000. »
Nuevo capítulo sobre la organización militar, fijándose ya en los asuntos territoriales del imperio otomano y sus mandos militares, que en conjunto conforman la potencia otomana. »
En el capítulo 19 se aborda ya el asunto más importante del texto, que es la organización y gobierno militar otomano, que para el cronista es la razón principal de la potencia turca. »
Dos capítulos de la crónica sobre la vida y costumbres de los turcos, uno de ellos de tono panfletario y propagandístico que sirve de transición a una segunda parte de la crónica, en la que se abordan cuestiones informativas más prácticas sobre el gobierno otomano o la organización militar. »
Resumen En esta relación de sucesos se narran los hechos previos a la batalla de Lepanto sobre la toma y la defensa de la ciudad de Famagusta. Se habla de cómo la armada cristiana consiguió acorralar a la armada turca. También se detallan los botines conseguidos tras la batalla, al igual que se nombra a quienes participaron en ella. Diferentes avisos de distintas ciudades llegaban e informaban en ... »
El rey de Tremecén, Muley Mahamed, por medio de dos embajadores enviados a Orán, entrega unos cautivos cristianos y reclama bienes secuestrados de judíos, a la vez que se desentiende de los gastos ocasionados por la ida y estancia en Orán de sus parientes y opositores políticos Muley Baudila y ben Reduan. »
Nuevo capítulo, el 16, de la crónica sobre la vida y costumbres de los turcos, de la Biblioteca Nacional de España, que trata de manera hiperbólica de los males de los cristianos de las tierras ocupadas por los turcos. »
Después de la conquista de Túnez por Sinán y Uchalí en el verano de 1574, de la muerte de Selim a finales de ese año, y la sucesión pacífica del nuevo sultán Murat III, se puede hablar de euforia en Estambul y rumores sobre el ascenso en poder y en prestigio de Uluk Ali, así como de belicismo del nuevo sultán Murat III. »
Estancia en Estambul, en la casa de la Madre de Ibrahim Bajá, de un vecino de Otranto, Georgio Cechi, para informar sobre la armada turca y la expedición de Solimán a Siria e Irak de 1534-1535. »