Archivos

Recreación del asedio a Troya

El viaje de Pietro della Valle «el peregrino» (1586 – 1652) – I.03 – Llegada a Quíos y visita a Troya

El viaje de Pietro della Valle "el peregrino" (1586 – 1652) - I.03 – Llegada a Quíos y visita a Troya. Pietro della Valle llega a Quíos, entonces conocida como "las delicias del archipiélago" o "el jardín de Grecia", y tras visitar la ciudad, describiendp sus costumbres y la alegría y gentileza de sus habitantes, prepara su escapada hasta la Tróade, para allí pasear por las ruinas de la antigua... »

Cuentos del paraíso de las islas 10. 10-01 ¡POLVO DORADO, PUJOLITO!

Cuentos del paraíso de las islas 10. 10-01 ¡POLVO DORADO, PUJOLITO!

Capítulos iniciales de Polvo dorado, Pujolito, uno de los cuentos de la saga de El paraíso de las islas, que se desarrolla en un largo día del año 33 después de la GG y muerte de JB, como se databa en ese tiempo. »

Carlo_Luigi_Tagliavia_d'Aragona-duque de Terranova

Carlos de Aragón y Gaspar Ventimiglia: Relación de la pérdida de dos galeras del duque de Terranova, en viaje de Palermo a Nápoles, capturadas por ocho naves corsarias berberiscas, en abril de 1578. 01

A finales de abril de 1578 dos galeras del duque de Terranova, en las que viajaba de Palermo a Nápoles, son asaltadas por ocho naves corsarias berberiscas y capturadas, teniendo el duque mismo que salvarse abandonando la nave en tierras de Capri. »

I.2 - Guillaume Delisle. Mapa de la antigua Grecia y parte de Turquía (grabado)

I.02 – El VIAJE de PIETRO della VALLE (1614 a 1626) – Comienza el viaje a Turquía desde MALAMOCCO

I.02 - El VIAJE de PIETRO della VALLE "El peregrino" (1614 a 1626) - Comienza el viaje a Turquía desde MALAMOCCO Así comienza la primera carta que Pietro della Valle envía, ya en Constantinopla, a su amigo de Nápoles, el médico Sr. Schipano, relatándole las primeras noticias desde que embarcó en el puerto veneciano de Malamocco: "No quisiera dejarme llevar por la complacencia, mas ciertamente d... »

09-camioneta-jeep-verde-conduce-traves-paisaje-desertico

E. Sola: EL PARAÍSO DE LAS ISLAS, 09-09: LA DESPEDIDA DEL PADRE DEL CUCHILLO (III, APÉNDICE final)

El padre del cuchillo, ya viejo, hacia el año 27 de la GG y muerte de JB, se despide del mar y de su gente en el Mediterráneo y se adentra en el sur del sur, Sahara multiforme, más o menos en busca de Antón Dolores, o al menos de su tumba o restos... »

Città_più_importanti_della_Calabria

MARQUÉS DE MONDÉJAR: FORAJIDOS DE CALABRIA EN 1578. Represión de los forajidos de Calabria, veinte años antes de la Conjura de Campanella

El marqués de Mondejar, al comienzo de su mandato en Nápoles, organiza la represión de los forajidos de Calabria, muy activos en los años setenta del siglo XVI, tras las operaciones de Uchalí sobre Túnez. »

Mozabite Metropolis

E. Sola: EL PARAÍSO DE LAS ISLAS, 09-08 EL PADRE DEL CUCHILLO (II parte, cc. 6-8 y fin)

Descripción / Resumen: Aunque al amanuense le aburre ya este relato, pasa a contar algo sobre los primeros viajes a los oasis del sur de los grupos y las primeras reflexiones de Antón Dolores en torno a la trinidad y del padre del cuchillo en torno a la paternidad       Lauari Bujudmi, el padre del cuchillo, y Antón Dolores se habían divertido mucho con el relato al alimón de los ch... »

Peñón de Velez1

Agustín Amodeo: Carta a Felipe II de un ingeniero italiano sobre los problemas para la fortificación del Peñón de Vélez. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Un ingeniero italiano en el Peñón de Vélez se queja de la falta de abastecimientos y pagas que hace que las obras se hayan interrumpido por falta de cal principalmente, así como por la mala organización de las pagas a los 79 gastadores y cien soldados que hay allí. »

07-grupo

E. Sola: EL PARAÍSO DE LAS ISLAS, 09-07: EL PADRE DEL CUCHILLO (II parte, cc. 4-5)

La liberación de la banda jivi de las manos del malvado Escandalera y otros sucesos que terminan de nuevo en la casa del reloj de sol de la ciudad de los vientos. »

Luis de Miranda: Soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez, con sus sueldos, en 1565. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Luis de Miranda: Soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez, con sus sueldos, en 1565. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Sobre los soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez de la Gomera, en detallada relación de Luis de Molina en donde se especifican sueldos y pagos bien detallados. »

Nuevo informe

Cerrar