Archivos

03-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v.18-187

03-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Condenado a galeras inhábil para el remo

El virrey de Nápoles, Perafán de Rivera, escribe a la Corte de la Vicaría pidiendo que el herrero Nardo Antonio de Capua, condenado a galeras, al ser inhábil para el remo, se le entregue a Alonso de la Cueva, alcaide de la Goleta, para que trabaje allí de por vida como herrero. »

Entrada solemne del nuevo Baylo (el embajador veneciano en Constantinopla) y su séquito, y su marcha desde Gálata hasta Pera, donde se encontraba la embajada veneciana. Autor sin especificar, finales del siglo XVII y principios del XVIII. Propiedad del Museo Correr, Venecia.

II.21.15 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Della Valle – Schipano y el Barón de Sansy.

II.21.15 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Isfahán - Della Valle, Schipano y el Barón de Sansy. El texto anterior —II.21.14— acababa de este modo: “…Volviendo ahora al punto del que me había alejado un poco: vos estaréis de acuerdo conmigo en que, por las cosas que os he contado anteriormente, la costumbre de las Orientales y de todas las mujeres de cualquier nación y religión que se ... »

02-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v18-157v

02-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Sobre forajidos y sus receptores o protectores

Una serie de imputados por relacionarse y ayudar a notables forajidos, el Consejo Colateral con el virrey Perafán de Rivera al frente ordena que sean enviados al Tribunal de la Vicaría de Nápoles. »

141-Teatro Noh-Yamamba (山姥)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 122. Morihisa (盛久). 123. Yashima (屋島). 124. Yamamba (山姥).

Una bailarina de Kioto que goza de gran fama por un baile en el que representa a una “bruja de la montaña” (traducción del título de esta obra), se dirige, junto a sus sirvientas, a visitar el templo budista de Zenkōji, en la provincia de Shinano. »

01-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v18-f160

01-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Asalto al percaccio

Ante la oferta de una serie de personas, muchas de ellas de la misma familia, de poner en manos de la ley a otra serie de delincuentes y forajidos, la curia virreinal de Nápoles expide una patente por la que se indulta a esas personas si cumplen su oferta en el plazo de dos meses. Es un acuerdo o composición frecuente en la época en Nápoles, similar al llamado guidatico, por el que un delincuente ... »

En El País, 22 de agosto de 2025: Iris Leal: Hay que detener a Israel. Un alegato contra la política de Israel con Palestina

Un artículo muy convincente, escrito desde Israel mismo, en el que se lamenta el genocidio que está planteando la política de Netanyahu sobre Palestina en general y la franja de Gaza en particular. »

Gibraltar-Louis-Boudan

Álvaro de Bazán : Cabalgada de unos corsarios turcos sobre Gibraltar en 1540. Edición y presentación de Carlos Valenzuela

Álvaro de Bazán describe el ataque y saqueo de Gibraltar por una flotilla argelina a finales de septiembre de 1540, con el balance de cautivos, y la venta del botín en Vélez de la Gomera. »

140-Teatro Noh-Momijigari (紅葉狩)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 119. Mochizuki (望月). 120. Motomezuka (求塚). 121. Momijigari (紅葉狩).

La acción transcurre en otoño. Una dama y sus sirvientas han acudido a la montaña de Togakushi, en la provincia de Shinano, un paisaje especialmente privilegiado para admirar la belleza del follaje –la traducción del título de la obra es, precisamente, “la contemplación del follaje otoñal”–. »

Candía-Heraklion

José Manuel Floristán: La capitulación de Candía de 1669

Relación de la capitulación de Candía (Heraclio) el 5 de septiembre de 1669 tras 22 años de asedio. Tres semanas después, el 27 de septiembre, los otomanos entraron en la ciudad. Se edita la relación de los hechos que envió el gran maestre de la Orden de Malta al virrey de Sicilia. En ella se detallan los lances bélicos de los últimos días de la defensa y se recogen los artículos de la capitulació... »

Abbate-Charles V and the Bey of Tunis (1550)_det

Índice y contenidos de la Nueva Serie Documental «Cartas de jeques magrebíes a la Monarquía hispánica en el siglo XVI», coordinada por Francesco Caprioli y Rubén González Cuerva

Índice general y contenidos de la serie documental sobre diplomacia intercultural hispano-magrebí a lo largo del siglo XVI. »

Nuevo informe

Cerrar