Una espléndida relación de avisos de 1581 de un mercader y espía genovés
Relación de avisos de Argel de 1581 del mercader genovés Luis Brevez Fresco. »
Relación de avisos de Argel de 1581 del mercader genovés Luis Brevez Fresco. »
Descripción / Resumen Cartas a Granvela de Affaidati, Crasso y Ferrante Gonzaga en relación con la conjura y muerte de Pierre Luigi Farnese, en el verano de 1547. María José Bertomeu Masiá elaboró un valioso y muy meritorio repertorio documental con la correspondencia del cardenal Granvela entre 1547 y 1551, relacionada con el conflicto en torno a las plazas de Parma y Piacenza; conservada en la B... »
Descripción / Resumen En este trabajo hemos analizado dos cartas o misivas del capitán Julián Romera al rey Felipe II, datadas en 1561. En ellas, Julián Romera informa al rey de la situación en la que se encuentra el puerto de La Goleta de Túnez, como él y sus soldados están preparados si se produjese el esperado ataque turco, además de recordarle el pago de su merced. Una vez transcurrido el ver... »
Descripción / Resumen Cartas de Noailles de viaje entre Ragusa y Estambul, así como su llegada a la ciudad y negociaciones con el primer visir Sokoli, memorial que presentó al sultán y discurso sobre la situación en Levante y qué pensaba que debían hacer los franceses. Archivos Adjuntos Francois de Noailles, Obispo D’acs, Embajador de Francia en Estambul en el invierno y primavera de 1572 (126 kB) »
Descripción / Resumen Juan de Aragón hace relación de los tratos secretos con Jairadín Barbarroja en el invierno de 1541. Del rico fondo documental de la investigadora turca Özlem Kumrular, como un clásico mínimo de la documentación del área Mediterránea, extraemos una relación espléndida de un hombre venido de Levante con noticias de interés, con avisos, en el marco de la preparación de la expedi... »
Descripción / Resumen Alvaro de Bazán a Felipe II y al secretario Francisco de Eraso sobre incidencias de su navegación por la costa berberisca, con episodio de corso, información y preparativos defensivos en Pañón de Vélez. El presente trabajo pretende abordar la investigación histórica de dos cartas de Don Álvaro de Bazán. Una de ellas va dirigida al rey Felipe II, y la otra, aunque con ciertas ... »
Descripción / Resumen Un grupo de estudiantes – Cristina Molina, Raquel Merino, Julio Bayo, Rubén Pisa, Pepe Jose Campo y Bruno España – abordaron una serie de cartas de Alonso de la Cueva, de los años sesenta del siglo XVI, y han actualizado su texto – traducir más que transcribir, como dicen-, una invitación a seguir jugando con ellos. El mar Mediterráneo en el siglo XVI, como frontera de ... »
Descripción / Resumen Traducción de una carta de Benalcadi, “rey” o señor de Cuco, una zona de la Cabilia argelina cercana a Argel, dirigida a Carlos V ofreciéndole su alianza, y borrador de contestación diplomática de Carlos V. El trabajo de Fernando Luis Alvarez García sobre dos borradores de cartas relacionadas con el rey de Cuco tiene una ilustración que parece claramente errada al poner como ... »
Descripción / Resumen En el marco del juego del legajo 486 de Simancas, de la sección de Estado, un grupo de estudiantes – Jessica Cogollor Atienza, Lara Ginés Sanz, Sara González Calvente, Cristina de Juana y Ortín – trabajaron sobre dos cartas de Margliani del legajo 489 del mismo archivo y sección, con un interesante ejercicio de traducción sobre los textos en italiano procedentes del des... »