TRES CARTAS SOBRE LA CONQUISTA DEL PEÑÓN DE ARGEL POR BARBARROJA EL 27 DE MAYO DE 1529
Tres cartas sobre la pérdida del Peñón de Argel a manos de Barbarroja en la primavera de 1529. »
Gregorio Bragante, desde Malta, escribe un informe desde la acción misma de cómo van las cosas del asedio turco de las fortalezas maltesas, una refinada pieza de espionaje de la llamada entonces conjura de los renegados. »
Una carta de Andrea Gasparo Corso desde Argel para Felipe II en el momento álgido de la guerra de las Alpujarras, en junio de 1570, se convierte en un informe excepcional sobre aquella frontera. »
Tres nuevos capítulos, el 6, el 7 y el 8, de la crónica o relación "De la vida y costumbre de los turcos", en este caso con un interesante texto sobre los judíos en Turquía y un breve capítulo sobre la poligamia con interesantes perfiles muy atractivos para una sociedad patriarcal y machista. »
Relación que hace el embajador imperial en Venecia de la toma de Modón por los caballeros de Malta, en carta a Carlos V, acompañada por un capítulo de carta del comendador Bonaldi con algunas precisiones sobre esa acción. »
Un nuevo capítulo, el quinto, sobre los edificios de los turcos, mezquitas y hospitales, sobre todo, de la gran relación "De la vida y costumbre de los turcos" de la Biblioteca Nacional de Madrid, que vamos publicando poco a poco en el Archivo de la Frontera. »
Un nuevo capítulo, el cuarto, de la relación sobre las costumbres, gobierno, religión y milicia de los turcos, conocida como "De la vida y costumbres de los turcos", que estamos presentando en el Archivo de la Frontera periódicamente como un juego participativo abierto a todos... »