Eurasia

cartagena_xvi

03 – Corte al Conde de Alcaudete: Preparativos para la expedición a Tremecén y Mostagán

Largos preparativos en España del conde de Alcaudete para llevar a Orán mil quinientos soldados y pertrechos, con el intento de asegurar en el reino de Tremecén al pretendiente Muley Baudila, así como asegurar Mostagán para el comercio de trigo argelino y evitar el control de los turcos sobre la región. »

monzon-1

02- Carlos V al Conde de Alcaudete: DINERO PARA IR SOBRE TREMECÉN Y MOSTAGÁN

Cédula de pago al conde de Alcaudete, como gobernador de Orán y Mazalquivir, de su sueldo, que incluye “plato y tenencias”, dada al tesorero Alonso de Baeza, y para cobrar en las ferias de mayo y octubre en tres plazos. »

Alcaudete-Jaen

01- Conde de Alcaudete: TRIGO Y PRIORIDADES POLÍTICAS EN ORÁN EN EL VERANO Y OTOÑO DE 1542

Martín Fernández de Córdoba, conde de Alcaudete y gobernador de Orán, hace propuestas a la corte para conquistar Mostagán o Mostaganem, asegurarse el abastecimiento de trigo e impedir que los turcos se instalen en aquella plaza, lo que supondría la pérdida definitiva de la alianza con Tremecén y a la larga grandes dificultades para la instalación española en la plaza de Orán. »

Jaime Losada: AVISOS DE TRÍPOLI de marzo de 1558

Jaime Losada: AVISOS DE TRÍPOLI de marzo de 1558

El marino Jaime Losada desde Trípoli, tal vez cautivo allí de Uluch Ali o retenido por Dragut, escribe al nuevo virrey de Sicilia, duque de Medinaceli, con avisos importantes de la región y de Dragut. »

03-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v.18-187

03-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Condenado a galeras inhábil para el remo

El virrey de Nápoles, Perafán de Rivera, escribe a la Corte de la Vicaría pidiendo que el herrero Nardo Antonio de Capua, condenado a galeras, al ser inhábil para el remo, se le entregue a Alonso de la Cueva, alcaide de la Goleta, para que trabaje allí de por vida como herrero. »

02-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v18-157v

02-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Sobre forajidos y sus receptores o protectores

Una serie de imputados por relacionarse y ayudar a notables forajidos, el Consejo Colateral con el virrey Perafán de Rivera al frente ordena que sean enviados al Tribunal de la Vicaría de Nápoles. »

01-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v18-f160

01-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Asalto al percaccio

Ante la oferta de una serie de personas, muchas de ellas de la misma familia, de poner en manos de la ley a otra serie de delincuentes y forajidos, la curia virreinal de Nápoles expide una patente por la que se indulta a esas personas si cumplen su oferta en el plazo de dos meses. Es un acuerdo o composición frecuente en la época en Nápoles, similar al llamado guidatico, por el que un delincuente ... »

Gibraltar-Louis-Boudan

Álvaro de Bazán : Cabalgada de unos corsarios turcos sobre Gibraltar en 1540. Edición y presentación de Carlos Valenzuela

Álvaro de Bazán describe el ataque y saqueo de Gibraltar por una flotilla argelina a finales de septiembre de 1540, con el balance de cautivos, y la venta del botín en Vélez de la Gomera. »

Candía-Heraklion

José Manuel Floristán: La capitulación de Candía de 1669

Relación de la capitulación de Candía (Heraclio) el 5 de septiembre de 1669 tras 22 años de asedio. Tres semanas después, el 27 de septiembre, los otomanos entraron en la ciudad. Se edita la relación de los hechos que envió el gran maestre de la Orden de Malta al virrey de Sicilia. En ella se detallan los lances bélicos de los últimos días de la defensa y se recogen los artículos de la capitulació... »

Abbate-Charles V and the Bey of Tunis (1550)_det

Índice y contenidos de la Nueva Serie Documental «Cartas de jeques magrebíes a la Monarquía hispánica en el siglo XVI», coordinada por Francesco Caprioli y Rubén González Cuerva

Índice general y contenidos de la serie documental sobre diplomacia intercultural hispano-magrebí a lo largo del siglo XVI. »

Nuevo informe

Cerrar