Autor: Emilio Sola

1552 EN LA FRONTERA DE MELILLA: Francisco de Medina pide refuerzos al príncipe Felipe

Hace cinco siglos, la frontera de Melilla tiene unos perfiles de tanta actualidad que parece un ejemplo claro de falta de imaginación política en el tratamiento de las fronteras... a lo largo de la modernidad y de la contemporaneidad. Un largo lamento para el siglo XXI. La historia como lamento inútil. »

PREFACIO A LA CATALUÑA EN LA ESPAÑA MODERNA , de Pierre Vilar. UN TEXTO CONSOLADOR PARA HISTORIADORES EN CRISIS

EL PREFACIO DEL LIBRO ES UN TEXTO CONSOLADOR PARA HISTORIADORES EN CRISIS DE MOTIVACIÓN »

LA LEY DE VIVA QUIEN VENCE. ALVAR GÓMEZ DE OROZCO, EL ZAGAL, DESDE BONA, EN EL INVIERNO DE 1536

Extensa carta para Carlos V de Alvar Gómez el Zagal desde Bona, en el invierno de 1536, con la situación de la región de Constantina, entre los turcos y el rey de Túnez. »

Arndt BRENDECKE: IMPERIO E INFORMACIÓN. FUNCIONES DEL SABER EN EL DOMINIO COLONIAL ESPAÑOL. MADRID/FRANKFORT: 2012. IBER0AMERICANA/VERVUERT. Notas de lectura

Descripción / Resumen: Algunos planteamientos iniciales muy sugestivos: 1 “El proceso de expansión europea marcó la génesis de la cultura del conocimiento empírico moderno en Europa” (p.19). 2 En su trabajo Arndt Brendecke se ha marcado como objeto de estudio “la relación entre el uso del saber y el dominio colonial” (p.19) 3 La “organización y concentración de conocimiento empírico” es “necesaria... »

VACACIONES EN POLONIA: Presentación en Madrid y en Granada

Presentación en Madrid (febrero) y Granada (marzo) del nuevo número de la revista Vacaciones en Polonia, reedición muy aumentada de los números 1 y 2. »

POESÍA: Oscar Ayala y Matías Escalera, presentados por Francisco José Martínez Morán en la Universidad de Alcalá

Poesía Oscar Ayala y Matías Escalera, presentados por Francisco José Martínez Morán en la Universidad de Alcalá Salón de Actos de la Universidad de Alcalá Jueves, 27 de febrero, a las 19,30h.   »

Sayed Mustafa el Uali: dos cartas y un discurso de 1976. SAHARA OCCIDENTAL: Viaje al país de la esperanza. Con una reseña de Estudios Saharianos de Julio Caro Baroja

El discurso de Sayed Mustafa el Uali el 20 de mayo de 1976, pocos días antes de su muerte, y dos cartas que escribió a Hasán II y a Mojtar Uld Dadá. Viajes por el Sahara Occidental y campamentos de refugiados de los saharauis desde 1977 a principio de los años ochenta del siglo XX. »

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE REDES SOCIALES: JULIÁN PANIAGUA EN LA V SESIÓN MENSUAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN FRONTERA GLOBAL EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

En la Intervención, hará una explicación de qué es la metodología del análisis de redes sociales, aplicaciones y ejemplos prácticos. »

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA Y HASAN AGA DE ARGEL CON TRIBUS TUNECINAS

Desde la Goleta, Bernardino de Mendoza escribe a Carlos V y a Francisco de los Cobos comentando las necesidades de la fortaleza y su relación con el entorno. »

GANA TU VIDA A NADO: LA TRAGEDIA DE LOS NADADORES

Sobre formas imaginativas de organizar o planificar intersticios de nomadeo o campos de refugiados o centros de acogida con diseño que se parezca más a un concierto de rock que a una cárcel. Ejercicios de sentido común. Para no echarse a llorar. »

Nuevo informe

Cerrar