1546 LA MUERTE DE BARBARROJA EN ESTAMBUL CONTADA POR EL BAILO VENECIANO
La muerte de Jairadín Barbarroja en Estambul a principios de julio de 1546 narrada por el bailo veneciano. »
Recital de poesía senegalesa, con poemas desde Léopold Sédar Senghor, Ibrahim Sall, Modou Kara Faye o Mamadou Dia, a otros más jóvenes. »
Misivas de Álvaro de Bazán y de Pedro Velázquez, militares que participan en la Batalla de Lepanto y en la toma de Túnez, felicitando a su majestad, Felipe II, por la toma de esta última ciudad. »
Recital de José María Parreño de su último libro, Pornografía para insectos, en el nuevo local de la Casa de la Poesía, en la calle Amparo 94 (Lavapiés) de Madrid. Felicitaciones desde el Archivo de la Frontera para esta nueva iniciativa de agitación cultural, tan necesaria para los tiempos que corren. »
Una novela africana y pastoril, en el marco de la saga novelística del paraíso de las islas, una suerte de utopía o sociedad ficción como proyecto imaginario de lo que puede ser un día, tras la catástrofe aquí designada como Gran Guerra y muerte de JB. »
En 1532 Solimán regresa a Hungría con la intención de tomar la ciudad de Güns. Para tal propósito, el soberano de la Sublime Puerta envía un cuerpo militar de 1400 soldados; frente a ellos, un ejército al servicio de la familia Habsburgo, de menor tamaño y dirigido por el croata Nicolás Jurixic, autor de las cartas traducidas al español en aquel momento, así como al francés y al inglés, como texto... »
Viaje de los capitanes Andrés Fernández de Trubia y Renzo de Taranto desde Nápoles a Orán por encargo de don Juan de Austria, para conectar con un hermano de Renzo en Argel, el Caito Azán, que estaba en la guerra contra el rey de Lavez y había sido nombrado alcaide de Tremecén. En el marco de una posible expedición contra Argel, que al final se dirigió contra Túnez. »
Dos concursos literarios en marcha para estudiantes de la Universidad de Alcalá y su entorno, principalmente, de relatos cortos por un lado y de microrelatos por otro, muy adecuados para ensayar trabajos literarios primerizos o de alevines de escritores... »
En el marco de la visita a la Universidad de Alcalá del Dr. Emrah Safa Gurkan, de la Universidad 29 de mayo de Estambul, como profesor invitado con el programa Erasmus, será presentado a nuestra comunidad universitaria por el Dr. Gennaro Varriale, de la Università degli Studi di Genova. »
Los documentos hablan de los hechos que ocurrieron en la ciudad de Orán en el año 1563. En este año el rey de Argel decidió llevar a cabo una captura de esta ciudad para el control del territorio. Para ello el rey de Argel consiguió un gran ejército compuesto no sólo de sus súbditos, sino también de soldados enviados desde otras zonas. »