Autor: Emilio Sola

Paula Farias-Fantasmas azules-01

Paula Farias: Fantasmas azules. Madrid, 2021, Alianza Editorial. Afganistán y la Levedad, con Nadadora

El planteamiento mismo del relato de Farias es la huida de la literatura burguesa, la huida de su vida cotidiana confortable civilizada tras el desengaño de una ruptura amorosa, uno de los corazones literarios clásicos, canónicos, tradicionales. Y el encuentro con la frontera caliente, en este caso Afganistán, y su inmersión en la otredad intentando captar la realidad de un mundo global sin caer e... »

2021-10-04-cartel coloquio México500

COLOQUIO TENOCHTITLÁN 1521: HECHOS, IDEAS E INTERPRETACIONES, 500 AÑOS DESPUÉS. 4 y 5 de octubre de 2021

  COLOQUIO TENOCHTITLÁN 1521 HECHOS, IDEAS E INTERPRETACIONES, 500 AÑOS DESPUÉS 4 y 5 de octubre de 2021 El objetivo de este Coloquio es invitar a todos los interesados en comprender la Conquista a realizar una reflexión sobre el carácter de los protagonistas, los acontecimientos y los testimonios de ese proceso, que ha tenido repercusiones trascendentales a lo largo de la historia de México,... »

2021-Cortázar-cuentos con nadadores-01

Julio Cortázar: La isla a mediodía y otros relatos. NADAR EN EL TANGO, NADAR EN EL JAZZ, NADAR SIN AGUA

Sobre algunos cuentos de Cortázar aparecidos en una colección literaria popular española de principio de los años setenta del siglo XX, en dos de ellos, de temática musical, con Nadadores. »

VampiradelRaval

Elsa Plaza: Desmontando el caso de la Vampira del Raval. Misoginia y clasismo en la Barcelona modernista

Una investigación de Elsa Plaza sobre un episodio truculento en el barrio de El Raval de Barcelona de principios de siglo, con su secuela de tergiversaciones y mala utilización de fuentes posterior. »

Underground y Contracultura con Pepe Ribas (Ajoblanco), Librería Bakakai de Granada, viernes 17 de septiembre de 2021 a las 19,30 h., presentación

Underground y Contracultura con Pepe Ribas (Ajoblanco), Librería Bakakai de Granada, viernes 17 de septiembre de 2021 a las 19,30 h., presentación

Coincidiendo con las jornadas “Dependencia andaluza y eclosión contracultural, 1960-1980” que tienen lugar en Granada del 15 al 17 de septiembre en la Corrala de Santiago, este viernes 17 de septiembre a las 19,30 h. se presenta en La Idea, el espacio anexo a la librería Bakakai, el libro de Pepe Ribas (artífice de la mítica revista Ajoblanco) y Canti Casanovas Underground y Contracultura en la Ca... »

ASIMOV-Sueños de robot-01

Isaac Asimov: Sueños de robot. Traducción de Rosa S. de Naveira. Ilustraciones de Ralph McQuarrie. Con Nadadores

Sueños de robot, de 1986, recoge 21 cuentos sobre robots publicados con anterioridad, y las ilustraciones de Ralph McQuarrie que acompañaron a los textos, como su hermosa portada misma, se han convertido también en un clásico del género. »

DICK-SIMULACRA-01

Philip K. Dick: SIMULACRA. Traducción de Rafael Marín. Barcelona, 2001, Minotauro, edit. Planeta

Dentro de la abundantísima producción narrativa de este autor, este es un título de 1964 en principio menos conocido pero con las mismas constantes literarias – una tierra superpoblada más o menos devastada y contaminada, la posibilidad de viajes a otros planeta, cierto sentido del humor algo bufonesco, sentido paródico, etc… »

Úsula Le Guin-portada-01

Úrsula K. Le Guin: Cuatro caminos hacia el perdón. Nota de lectura con Nadadores

Ciencia ficción o ficción especulativa; literatura de anticipación o sociedad ficción; una pieza de una autora notable y con rasgos de análisis antropológico de una sociedad con resultados muy atractivos. »

LEM-Ciberiada-01

Stanislaw Lem: Ciberíada. Nota de lectura para una serie de ciencia ficción

Una imaginación desbocada y una capacidad irónica y paródica también desbordante construyen un mundo literario de gran personalidad en los marcos generales de la ciencia ficción más habitual »

Bradbury-cuentos-01

Ray Bradbury: Siempre nos quedará París. (21 relatos y un poema, con Nadador)

Facilidad literaria y relatos a vuelapluma, con un toque final de paradoja en casi todos ellos, algo lejos de la ciencia ficción y de la literatura de anticipación, en general, pero con un regusto final de misterio en casi todos ellos. »

Nuevo informe

Cerrar