Autor: La Frontera

Relaciones históricas España-Japón en el marco colonial del Extremo Oriente

Ponentes: Alejandro Díez Torres, Osami Takizawa, Emilio Sola, Manuel Casado Arboniés, Paulina Numhauser, Alejandro Remeseiro, Ignacio Ruíz Rodríguez, María Pilar Cabañas, Teresa Gutiérrez del Alamo, Hiroyuki Ueno Archivos Adjuntos Programa de Ponencias (134 kB) »

El Marqués de Atripalda y su red de espías

Descripción / Resumen Presentación de Alfonso Castriota, marqués de Atripalda, su familia de origen albanés y sus servicios a los imperiales, sobre todo de información. Este texto es un pequeño dossier sobre un personaje que reúne en sí todos los caracteres de la frontera mediterránea en el siglo XVI: el Marqués de Atripalda. El título aristocrático aparece con gran frecuencia en las fuentes de lo... »

Un examen de Humanidades de un cinéfilo

Descripción / Resumen Un estudiante de Humanidades, Mario Bamba, logró ilustrar bien una posible definición heterodoxa de lo que es un examen: un ejercicio retórico para convencer a un profe de que sabes mucho y has trabajado bien. Para un curso general semestral de Moderna, que complementaron con un trabajo práctico al gusto de cada estudiante o grupo de ellos, la síntesis me pareció buena y bien... »

Francois de Noailles, Obispo D’acs, Embajador de Francia en Estambul en el invierno y primavera de 1572

Descripción / Resumen Cartas de Noailles de viaje entre Ragusa y Estambul, así como su llegada a la ciudad y negociaciones con el primer visir Sokoli, memorial que presentó al sultán y discurso sobre la situación en Levante y qué pensaba que debían hacer los franceses. Archivos Adjuntos Francois de Noailles, Obispo D’acs, Embajador de Francia en Estambul en el invierno y primavera de 1572 (126 kB) »

El viaje de las reinas austriacas a las costas españolas. La travesía de Mariana de Austria

Descripción / Resumen La Dra. Teresa Zapata Fernández de la Hoz, de la Universidad de Alcalá de Henares, nos envió cortésmente este trabajo publicado en España y el mundo mediterráneo a través de las Relaciones de Sucesos (1500-1750), Actas del IV Coloquio Internacional sobre Relaciones de Sucesos (París, 23-25 de septiembre de 2004), Salamanca, 2008, Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 341-36... »

Curso: El Mundo de los Samuráis

Profesor: Osami Takizawa Precio: 110 euros Plazas: Mínimo de 7 y máximo de 13 alumnos por clase. Durante el curso haremos un repaso de los principales hitos históricos de Japón. A medida que vayamos estudiando estos momentos históricos decisivos, abordaremos el contexto político, social y cultural de cada época. Haremos una especial mención a los principales elementos históricos, sociales y cultur... »

«Moros, moriscos y turcos de Cervantes. Ensayos críticos», Francisco Márquez Villanueva, Barcelona, 2010, Bellaterra, 465 pp.

Descripción / Resumen Un libro riquísimo y hermoso de un investigador sabio y ponderado, que a partir de ahora va a ser, aún más, una referencia importante para cervantistas o hispanistas en general. La amplitud del aparato crítico, principalmente histórico-literario, pero también filosófico, lingüístico, antropológico y más, abre amplias  posibilidades de seguir investigando, de seguir jugando. E... »

«Contra Moros y Turcos»

Decripción / Resumen <Contra moros y turcos>. Politiche e sistema di difesa degli Stati mediterranei della Corona di Spagna in Età Moderna, al cuidado de Bruno Anatra, Maria Grazia Mele, Giovanni Mugia y Giovanni Serrelli, Cagliari, 2008, 2 vols. Publicado por el Consiglio Nazionale delle Ricerche, Istituto di Storia dell’Europa mediterránea, fruto del Convegno Internazionale di Studi (Villa... »

Cosmografía y literatura fantástica en el siglo XVII

Descripción / Resumen Estudio de algunos ejemplos de la literatura de prodigios (especialmente del monstruo de Cerdaña) y de su comparación con los conocimientos geográficos coetáneos. Archivos Adjuntos Cosmografía y literatura fantástica en el siglo XVII (802 kB) »

El armenio de Goa: espía o charlatán

Descripción / Resumen En el año 1601 el Virrey de Nápoles, VI Conde de Lemos, convoca a su palacio un personaje muy sospechoso: Antonio Jorge de la Cruz. El individuo dice que viene desde Goa, India, y que es armenio. Además afirma llevar consigo un despacho muy urgente para Su Majestad. Así que pide ayuda al virrey para llegar a Génova, donde le será más fácil irse a España. El Conde de Lemos no ... »

Nuevo informe

Cerrar