La toma del Peñón de Vélez
En el verano de 1564 García de Toledo tomó el Peñón de Vélez para la corona española. El capitán Francisco de Eraso escribió una relación de los hechos que se presentan aquí en forma de videocómic. »
En el verano de 1564 García de Toledo tomó el Peñón de Vélez para la corona española. El capitán Francisco de Eraso escribió una relación de los hechos que se presentan aquí en forma de videocómic. »
El enfrentamiento Habsburgo-Otomano en los siglos XV y XVI, con sus respectivas ortodoxias ideológicas y religiosas, alumbró una de las más vastas y complejas redes de espías que se conocen: los Servicios Secretos de Felipe II. Esta es una historia de espías, aventureros, renegados, soldados de fortuna, informadores. La historia de los “hombres de frontera” que fueron los ojos y oídos del Rey e... »
Presentamos en este e-Libro las cartas de los cuatro últimos meses de Gio Francesco Moresini como bailo en Estambul, de marzo a junio de 1585, el último mes al alimón con el nuevo bailo entrante, su sucesor, Lorenzo Bernardo. »
Tres días antes de su muerte la reina Isabel la Católica firmó en Medina del Campo un codicilo en presencia de su secretario, Gaspar de Gricio, y de cinco de los siete testigos que habían asistido el 12 de octubre de 1504, a la firma de su testamento. »
En 1589 Diego Galán abandona Consuegra en busca de fortuna. En Málaga embarcará como soldado y caerá cautivo de los turcos. El largo viaje lo llevará desde Argel hasta Estambul. Regresará a su tierra natal tras 11 años de cautiverio y contará sus vivencias a todo aquel que quiera escucharlas. »
El presente libro recoge por escrito las distintas intervenciones orales de Visiones de un mundo diferente, seminario celebrado en el Salón de Actos de la Japan Foundation el 5 de Diciembre de 2014. En la medida de lo posible hemos intentado respetar la estructura de aquella reunión y por tanto el texto estará dividido en tres partes diferenciadas. Este libro indaga en el relativismo cultural, y ... »
Descripción El próximo 19 de febrero de 2015, a las 20 hs, se proyecta el documental «Diego Galán, un cautivo toledano en Estambul» en el Matadero de Madrid (Sala Borau). Tras la proyección se realizará un coloquio con los directores Manuel López y Esteban M. Stepanian. La entrada es libre hasta agotar aforo. Este documental propone un innovador sistema de producción y realización que, utilizando... »
Descripción En 1532, los campos de Europa del Este volvieron a temblar con el avance del ejército otomano. La Sublime Puerta amenazaba de nuevo la seguridad de la Cristiandad. Las noticias transmitidas por Rodrigo Niño desde Venecia informaban al Emperador de los movimientos del Turco. Estos avisos llegaban al embajador imperial en la República de San Marcos a través de personajes que atravesaban ... »
Descripción / Resumen humanismo y guerra en el Renacimiento» src=»https://www.archivodelafrontera.com/wp-content/uploads/2014/12/sepulveda.jpg» alt=»sepulveda» width=»236″ height=»342″ />El profesor Francisco Castilla Urbano, uno de los más reputados historiadores del pensamiento moderno, publicó su último libro el año pasado: El pensamiento de Juan Ginés de Sepúlveda. Vida activa, h... »
Diego Galán – Un cautivo toledano en Estambul Trailer from Archivo de la Frontera on Vimeo. «Diego Galán, un cautivo toledano en Estambul», es el segundo documental realizado por Esteban M. Stepanian Taracido y Manuel López Villegas en colaboración con el historiador Emilio Sola y el primero que hacen para el CEDCS (Centro Europero para la Difusión de las Ciencias Sociales). Este trabajo pro... »