Autor: La Frontera

Un examen de Tiempo de Cervantes

Descripción / Resumen A continuación presentamos el examen de la asignatura Tiempo de Cervantes del estudiante Andrés Sánchez Padilla. Un recorrido por los contenidos de dicha asignatura, pero haciendo especial hincapié en la relación de Cervantes y el género literario novelesco. Archivos Adjuntos Un examen de Tiempo de Cervantes (67 kB) »

Estancia de los Austrias Mayores en Alcalá de Henares

Descripción / Resumen Decir que los Austrias Mayores pasaron por Alcalá de Henares no es lo que se dice “aportar algo nuevo” precisamente. Es algo conocido y frecuentemente publicado. Lo que no es tan conocido es cuándo lo hicieron, la fecha más o menos exacta de esa visita y con qué frecuencia o interés pasearon por nuestras calles. Todos hemos oído o leído con frecuencia la anécdota de Carlos V ... »

Paulino de Nola, Poemas. Introducción, traducción y notas de Juan José Cienfuegos García, Madrid, 2005, Gredos, 475 pp.

Descripción / Resumen Paulino de Nola o de Burdeos, Un Hombre de Frontera. ¿Quién es Juan José Cienfuegos García, el responsable de esta traducción del latín de los 33 poemas conservados de Paulino de Nola (355-431)? El asunto de elaborar por primera vez una versión actual en español era difícil: además del verso latino, estaba el manierismo extremo del autor. El resultado, sin embargo, es un text... »

Antonio de Chávarri: Un marino y espía vasco en Estambul

Una bella descripción de las atarazanas de Estambul, por Antonio de Chávarri, excautivo en Estambul, procedente del Archivo del marqués de Santa Cruz. »

La Mirada de Ana Lucas, In Memoriam

Descripción / Resumen El 12 de septiembre murió en Madrid Ana Lucas, profesora de Estética en la UNED y una buena y querida amiga. Un mes y medio antes, desde Águilas, en Murcia, me había escrito una carta con el envío de dos de sus textos que habíamos hablado para el Archivo de la Frontera, que ahora, en estas circunstancias, en este otro tiempo –“un tiempo y otro tiempo y tras un muro el mar”... »

“Expansión fundacional y crecimiento en el norte dominicano (1680 – 1795). El cibao y la bahía de Samaná”, Manuel Hernández González, Ediciones Idea, Tenerife, 2006. 320 pág.

Descripción / Resumen Este libro con abundancia de fuentes documentales españolas y americanas, estudia el desarrollo demográfico y económico del norte de Santo Domingo desde el último tercio del siglo XVII hasta el Tratado de Basilea. Se detiene a analizar el proceso fundacional de todas las localidades del Cibao y de la bahía de Samaná, para analizar seguidamente su crecimiento, el proceso de af... »

Relación o Gaceta de algunos particulares así como Políticos, como Militares, sucedidos en la mayor parte del Mundo, hasta fin de Diciembre, de 1660

Descripción / Resumen Manuel Alcaraz Castaño presenta una transcripción de la primera Relación oficial publicada en España, y que tiene por título Relación o gaceta de Algunos Casos particulares, así como Políticos, como Militares, sucedidos en la mayor parte del mundo, hasta fin de Diciembre, de 1660”. Además de dicha transcripción el autor acompaña el texto con un breve comentario sobre su conte... »

Juan de Mariana. Discurso sobre la moneda de vellón

Descripción / Resumen Sin duda el Padre Juan de Mariana es una de las mentes más brillantes de la Historia Moderna de este país. El presente trabajo recoge y analiza algunos fragmentos significativos de la que sin duda fue una de sus obras más polémicas el ”Tratado y discurso sobre la moneda de Vellón”. Archivos Adjuntos Juan de Mariana. Discurso sobre la moneda de vellón (96 kB) »

52º Congreso Internacional de Americanistas

Invitación a participar: Reunión «Internet e Historiografía. Archivo de la Frontera» Programa de edición de fuentes en Internet al servicio de historiadores, docentes y estudiantes, con especial referencia a la Crónica de Gerónimo Pallas, S.J. en al Archivo de la Frontera. Presentación del Archivo a cargo de Laura Massimino, Luis del Cerro, Emilio Sola y Antonio Castillo Gómez. Mesa redonda sobre ... »

Los Documentos Privados en la Conservación de la Memoria: Las Cartas de Felipe II a sus Hijas

Descripción / Resumen El presente trabajo, de la por entonces alumna de Historia en la Universidad de Alcalá, Mª Ángeles Lancharro Gutiérrez, pretende aproximarse a la figura de Felipe II en su vertiente personal a través de las cartas que envió y recibió de sus hijas. En una visión más general este trabajo aborda también dicha correspondencia desde el punto de vista de la historia de la cultura e... »

Nuevo informe

Cerrar