exilio

Hostovsky-El incendiario-01

Egon Hostovsky: El incendiario. Traducción del checo de Elena Buixaderas. “De la frontera nunca viene nada bueno”

Esta novela de 1935 de un joven aún veinteañero Egon Hostovsky (1908-1973) tiene por protagonista a una aldea bohemia fronteriza con la Prusia alemana y hoy puede leerse, de alguna manera, como una pieza literaria brillante y con un punto de premonitoria o profética: “De la frontera nunca viene nada bueno” »

ACTUAL CAMPO

IN MEMORIAM de Antonio Moreno. Testimonio de Vicente Ruíz Gutiérrez de 1975

El recuerdo doloroso del martirio sufrido en los campos de concentración magrebíes por un marino anarquista español, exiliado republicano, llamado Antonio Moreno Ruíz. »

firma de Muley Abdalla de Tenez-1529-AGS-461-41

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 02-CARTA DE UN REY DESTRONADO

Muley Baudila o Bu Abdalla, señor de Tenes exiliado en España y alojado en Écija, pide ayuda a Carlos V para volver a su tierra, en donde ha fallecido su contrincante y le reclaman los suyos. Se encarga del negocio Cristóbal Rejón. »

max aub-años cuarenta

Max Aub: UN CUENTO CON NADADORES. “Era del Yatenga, allí cerca de Ouagadougou…”

Dos cuentos de Max Aub, publicados en México en 1947, en uno de los cuales aparecen Nadadores. »

1940-Bouarfa-Marruecos-archivo Eliane Ortega Bernabéu

Laurent Perpigna Iban: Infierno para los republicanos españoles exiliados en África. De la revista digital ORIENT XXI, en el n.º de 8 de abril de 2021

El pasado mes de marzo de 2021, el periodista Laurent Perpigna Iban realizó una entrevista por teléfono a Eliane Ortega Bernabéu. De esa conversación y de los propios archivos personales de Eliane, junto con otros testimonios, se nutre en parte este artículo sobre los republicanos españoles exiliados en el norte de África. Un artículo en el que L. Perpigna va mostrando en toda su crudeza la realid... »

Memoria del Exilio Español en Argelia 2019

Memoria del exilio español en Argelia, coordinación y edición de Bernabé López García y de Eliane Ortega Bernabeu

Migraciones y exilio republicano español en Argelia: actas de un encuentro internacional en Argel y Orán en el otoño de 2019. »

El exilio español-El Stanbrook anclando en Orán

CARTA DE JUAN BENEITO CASANOVA A FLOREAL – EL EXILIO ESPAÑOL – EL “STANBROOK”

CARTA DE JUAN BENEITO CASANOVA A FLOREAL - EL EXILIO ESPAÑOL - EL "STANBROOK" - PRESENTACIÓN DE JUAN RAMÓN ROCA "Juan Beneito Casanova, natural de Alcoy (Alicante) y pasajero n.º 764 de la lista de personas embarcadas en el buque carbonero Stanbrook, en una carta sin fechar (¿1971?) enviada desde Melbourne (Australia) al joven Floreal Jiménez Aguilera, relata su odisea durante la travesía Alicant... »

ORIUNDOS-Fernando Fernandez-03

Fernando Fernández: Oriundos. Asturias-México, 2019, Cataria ediciones

Oriundos es una crónica familiar relatada desde la perspectiva del nieto y el bisnieto de emigrantes asturianos en México que se reencuentra con el lugar de origen, los parajes, la historia y los matices de la singular manera de expresarse de los emigrantes entre los que nació. »

JR-ROCA-EMIGRACIÓN-EXILIO EN ARGELIA-01

Juan Ramón Roca: ESPAÑOLES EN ARGELIA. EMIGRACIÓN Y EXILIO: MEMORIA GRÁFICA. Con una nota de lectura de Miguel Ángel Esteve

Una vez más, El Magreb mediterráneo como una de las fronteras más íntimas de Europa. Las migraciones españolas a la zona por motivos económicos y políticos entreverados a lo largo de los siglos XIX y XX, arraiga en otras migraciones y exilios históricos modernos multiformes, y siempre con el marchamo de la expansión colonial europea. »

José Pita Armada -foto

José Pita Armada y hermanos: historias de vida de un exiliado republicano español

Entre las notas que nos ha proporcionado Eliane Ortega Bernabeu, incansable investigadora del exilio republicano español en Argelia, están éstas sobre el exilio de los hermanos Pita Armada, con un capítulo final de un texto más amplio sobre el paso por el campo de Suzzoni de dos de los hermanos. »

Página 1 de 3123