Arráez Frontera's Documentos

MESINA-Gabrielle Merelli-1677-bibliot-Zabalburu-Madrid

Juan de la Cerda, virrey de Sicilia: Cartas desde Sicilia a Felipe II de la primavera de 1561. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-4

La recepción en Palermo del episodio corsario de la toma de la galera de Visconte Cicala y la galeota de Luis Osorio, comentada por el virrey de Sicilia Juan de la Cerda, duque de Medinaceli. »

Trípoli-XVI

Juan Sánchez de Villalay: Relación de Trípoli en la primavera de 1561. Nueva Serie: Trípoli-Dragut, 03

Memorial o relación del estado de Trípoli bajo Dragut en la primavera de 1561, hecha por un soldado cautivo en 1560 tras a expedición a los Gelves, que vuelve a Sicilia en un nave huida con tres compañeros más, llamado Juan Sánchez. »

01-marettimo

Leonardo Sanna: Un sardo de la galera de Osorio narra la captura de Cigala y Osorio por arráeces de Dragut (con Nadadores). Nuva serie: Trípoli-Dragut 02

Un sardo de la galeota de Luis Osorio, apresada junto a la galera de Visconte Cicala a mediados de abril de 1561 en aguas de las islas Égadas, narra la pequeña batalla naval allí sucedida y su huida a nado, con otros tres compañeros, y en el esquife de la galera de Cigala hasta la isla Marettemo, desde donde serán llevados en un laúd a Trapani. »

Sicilia-Sciacca

Juan Sánchez: Un cautivo huido de Trípoli con dos compañeros, narra la captura de Cigala y de Osorio por arráeces de Dragut. Nueva serie, Trípoli-Dragut 01

Unos esclavos cristianos huidos de Trípoli en una pequeña fragata llegan a Sciacca y allí cuentan lo que se dice y se sabe en la ciudad berberisca sobre el cautiverio de Cicala y Luis Osorio por tres galeotas de Dragut a la altura de la Faviana y Maretemo, islas en el mar de Trápani, a finales de marzo de 1561. »

1562-ser y calidad de adan de franquis

Nicolo Giustiniano, médico Bernal y Esteban de Monreal: Tres informes sobre Adan de Franquis, un espía en Estambul

Uno de los agentes de Felipe II en Estambul, Adan de Franchis o Franquis, captado por Juan María Renzo de San Remo en el otoño de 1562, es recomendado por unos y mal visto por otros, con interesantes matices en esos juicios. »

capo-san-giovanni-d-avalos

Juan Marán o Mustafa Sevillano: UN MUCHACHO ANDALUZ EN ARGEL Y EN ESTAMBUL, ESCLAVO DE UCHALÍ Y DE ISAC BEI

Un joven de 22 años, Juan de Sevilla, criado en Málaga, preso desde niño de los turcos, de nombre Mustafa entre ellos, huye en Calabria de la flotilla de Uchalí a primeros de agosto de 1583, muy posiblemente – pues las fechas alternativas de 1581 y 1582 son menos adecuadas – tras doce años de cautiverio, y hace una relación por deposición muy ilustrativa de las acciones de Uchalí en el Mediterrán... »

Nápoles

Juan de Rocafull: RECOMENDACIÓN DE ROCAFULL PARA UN HERMANO DE ANTONIO DE CHÁVARRI QUE ESTÁ EN MILAN, COMO VEEDOR DE LAS GALERAS DE SICILIA

Solicitud de Juan de Rocafull a Antonio Pérez de una plaza de veedor en Nápoles para un hermano del capitán Antonio de Chávarri que vive en Milán y es un hombre culto. »

2023-02-09-COLECCION ALONDRA-18h

Imprenta Municipal-Artes del Libro y edit. Turpin: Presentación de la colección de poesía Alondra, jueves 9 de febrero de 2023. Calle Concepción Jerónima, 15, Madrid-28012, 16h.

Presentación en Madrid de la colección de poesía Alondra de la editorial Turpín. Estarán presentes los autores Santiago Miralles, Antonio Lucini, Lucía Carro y Emilio Sola, así como el director de la colección Alondra José del Río y el editor José Manuel MArtín de Gráficas Almeida. »

Marraquech-El_Badi_Palace_by_Adriaen_Matham_1640

Jerónimo Estupiñán: UNA EMBAJADA TURCA A MARRUECOS EN 1579, NARRADA DESDE ESTAMBUL

Desde Estambul, en donde está cautivo en la casa de Uluch Ali, Jerónimo Estupiñán evoca la llegada a Marruecos de una embajada turca, tras la muerte en la batalla de los 3 Reyes de Ademelec y la subida al trono de Ahmed el Mansur. »

Firma de Juan de Bolaños

Juan de Bolaños y otros: Variaciones en torno a un canje de cautivos en el Argel de Cervantes

Cautivado con Cervantes en la galera Sol, el teniente de artillería Juan de Bolaños gestionó su rescate del cautiverio argelino por medio de un canje con el arráez Cara Mamí, preso en Castelnovo de Nápoles, con problemas a causa de que se le confundió con otro arráez cautivo peligroso, que se suponía de origen genovés, llamado Arnaut. »

Página 1 de 63123»