Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 107. Hyakuman (百万). 108. Fuji daiko (富士太鼓). 109. Fujito (藤戸).
Autor del Documento: Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa
Fuji daiko (富士太鼓)

Teatro Noh-Fuji daiko (富士太鼓)
Durante las celebraciones por las nupcias del emperador Hagiwara, un percusionista llamado Asama, al servicio del tempo Tennoji, mató a un rival, Fuji –que procedía de Sumiyoshi, en la provincia de Settsu–, al considerar que su actitud ante los congregados a la fiesta resultaba en exceso arrogante. Poco después, el tambor de Fuji le sería devuelto a su esposa, quien había venido a Kioto junto a su hija, pues había tenido un sueño que interpretó como un signo de mal agüero. La mujer, rota de dolor por la noticia, comenzó a maldecir al tambor por haber conducido a la muerte a su marido –el título de la obra es, precisamente, “el tambor de Fuji”–. Madre e hija comienzan, entonces, a golpear con furia el instrumento. Es entonces cuando el espectro de Fuji se manifiesta, mediante la posesión de su viuda. La mujer, poseída, comienza a tocar el tambor y a bailar. Una vez vuelta en sí, la viuda ejecuta unas danzas en honor al emperador, y, finalmente, regresa junto a su hija a su hogar, en la ciudad de Sumiyoshi.
*
*
136-Teatro Noh-piezas 107-108-109.doc
*
*
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes:
- Palabras clave: antropología, frontera, literatura, literatura japonesa, teatro, Teatro Noh
- Autor de la fuente:
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: - Documentos:
- Tipo de documento: Ensayo / Estado: Fragmento
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año:
- Zona geográfica: Pacífico / Localización: Japón