Jaime Losada: AVISOS DE TRÍPOLI de marzo de 1558
Autor del Documento: Equipo CEDCS
Descripción / Resumen:

Trípoli-grab-XVIII
A finales del invierno de 1558 el marino Jaime Losada escribe desde Trípoli una carta al virrey de Sicilia, duque de Medinaceli, con abundante información sobre la región, en plena expansión de Dragut que intenta, como dicen algunos observadores del momento, crearse un reino, o dominar un territorio personal, a imagen del que Barbarroja en su tiempo se creó en Argel. El año anterior Felipe II, recién rey de España y rey consorte de Inglaterra aún, había derrotado a los franceses en San Quintín y la ofensiva turca de ese año se preparó de manera que fuera memorable, una verdadera guerra total en el Mediterráneo, como sucedió. Es en ese marco en el que hay que ver a este Dragut, que ha dejado en Qairuán a un sobrino suyo con 400 soldados de guarnición, y que intenta atraerse a los naturales tunecinos tratándolos bien, preocupado por reforzar las defensas de Trípoli para defenderse de una posible armada cristiana que, en efecto, se preparó contra él en la próxima temporada de 1559. Losada informa de todo esto de manera precisa, y ya llevaba haciéndolo un tiempo con el virrey Juan de Vega, antecesor del duque de Medinaceli. Tenía organizada una red informativa, además, con mercaderes locales italianos, de Trapani sobre todo, que viajaban a Trípoli; uno de ellos, al que estaba esperando, debía llegar con vino y otros productos, y su retraso preocupaba al marino.
Losada, quince años después, tras Lepanto, en donde había participado como capitán de una galera, había de jugar un papel destacado en los contactos con Uluch Ali, cuando era ya almirante de la armada turca o Capudán Bajá, debido a que le conocía bien por haber sido cautivo suyo y haber tenido un trato con él mantenido en el tiempo; es posible que sea de este tiempo en Trípoli de cuando procedía esa confianza entre ambos, pues Uchalí en este tiempo estaba en Trípoli como hombre de confianza de Dragut. Y esta estancia tiene todos los visos de ser un tiempo de espionaje e información especialmente intenso, y previo a esa expedición que el nuevo virrey siciliano, Medinaceli, se empeñó en llevar a cabo, aunque con notable impericia pues desembocó en el desastre de los Gelbes del verano de 1560.
Incluimos como Apéndice a este contenido la relación de Jaime Losada de 1575, obra maestra de la literatura de avisos, del libro de Emilio Sola, Uchalí, el Calabrés Tiñoso, o el mito del corsario muladí en la frontera, Barcelona, 2010, Bellaterra.
*
*
1558-03-04-Jaime Losada desde Trípoli
*
*
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Jaime Losada, Juan de Vega, Duque de Medinaceli, Dragut, Morataga, Hijo de Barbarroja, Sobrino de Dragut, Jeque de los Gelbes, Hijo del jeque de los Gelbes,
- Palabras clave: antropología, avisos, Dragut, espionaje, frontera, Qairuán, Trípoli, Túnez
- Autor de la fuente: Jaime de Losada
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 1124 - Documentos: 72
- Tipo de documento: Aviso, Carta / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1558
- Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización: Trípoli-Mesina, 4 de marzo de 1558