Emilio Sola: EL PARAÍSO DE LAS ISLAS. Cuentos del paraíso de las islas, 16-02. PROXIMA NO-NOVELA PARAÍSO
Autor del Documento: Emilio Sola
LA PRÓXIMA NO-NOVELA

02-La casa del naranjal y 5chics
I
EL NUEVO RIGOR IMPONE, PRIMERO, PRESENTARSE. No ya el antiguo anonimato de l’Amanuenses antigús –antiguos y antiguas, claro – que también tenía su gracia y permitía investigar a media docena de chics como nosotrs –aunque suene algo a catalán – en bibliotecas y lugares de residencia de comuners antigús, como se le llamaba a aquella legión de revolvedores y revolvedoras, revoltós inclasificables e inagotables en su querer cambiarlo todo todavía más. Andábamos apagando fuegos de por Levante, aquel verano incendiario del inicio del cambio climático, que decían, y ya la Leila Naser no sé cuántas –van por la XLII o XLIII, ya ni recuerdo, pues viven todavía Leilas Naser del siglo pasado hasta la XX o XXII – anda achuchando a la gente para que se interese – se enrolle – en una reestructuración del jardín de Knosos y de los de Lesbos, pues hace por lo menos una generación entera que siguen igual que estaban. Y no quería entender que le dijéramos que veíamos más urgencia y prioridad en los fuegos de Olimpia que en los jardines de Knosos y de Lesbos; y ella gritaba y gritaba –nunca perdieron sus dotes histriónicas, tantas generaciones de actrices, cantantes y gente del espectáculo filmable. Y gritaba por los lugares de contratación de nómadas o de gente de viaje de conocimientos y contactos –como se decía antes, que tal vez se entienda mejor –, que si había ardido el santuario de Olimpia y se había profanado el santuario de Kerbala, que había que salvar los nuevos santuarios, como los jardines de Lesbos y de Knosos, y a todos y a todas, a tods, hacía llorar, la muy cabrona. Y luego se alejaba del grupo reunido, le hacía un corte de mangas a la concurrencia, y con una carcajada aguardentosa se abría paso entre el público y se perdía por el fondo negro del descampado. Era una de sus creaciones callejeras de esa temporada y tenía a la ciudad y colonia algo soliviantada. Pero les hacía mucha gracia a las niñas y a los niños y, además, era una Leila Naser, uno de los ídolos legendarios desde el origen mismo de las Leila Naser, aquella I que huyó de Alejandría de un matrimonio apalabrado con un hombrón, y terminó en la casa de don Borondón. Ahí es nada.
Andábamos con el intento de conectar con Pujolito, y de paso también con la Titina, para un trabajo de verano que nos pudiera resultar divertido, y en el que trabajar con las nuevas técnicas y maneras narrativas, que es a lo que íbamos a terminar por dedicarnos la mayoría de studiants de nuestro curso más global. Al final, éramos dos nórdicas –anglofinesa y germanonoruega – Tip y Carla, un chaval bantú, Corino, un italiano de Palermo, Salvatore, Salvo para las amistades, y una japonesa muy lista, Yamamoto. Y quedamos tods en Valencia. Era la gran urbe más próxima a la casa de don Borondón, el naranjal con su magnífica biblioteca en el castillete renacentista y en las nuevas dependencias y jardines que se habían ido abriendo, aún la sede de la fundación Manfredi-Borondón de tanta historia ya. Queríamos especializarnos en narradores de historias del paraíso de las islas, sobre todo de su periodo clásico fundacional, y por ello necesitábamos localizar a algún superviviente; y habíamos coincidido en elegir al que resultó más dificultoso por su edad avanzada, el Pujolito. Tods 5 andábamos con los veinte años a cuestas, intentando encontrar algo al fin a lo que dedicar nuestras vidas, entre nomadeo y nomadeo en busca de espacio vital. El mundo era una inagotable posibilidad para cualquiera de nosotrs con tal que pudiéramos estar conectad’s a la red, que ya había desbordado a su vez las redes del paraíso de las islas, con lugares concretos físicos que habían logrado sobrevivir mal que bien a la vorágine de los tiempos.
*
*
*
*
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Yamamoto Kat, Tip, Carla, Corino, Salvo,
- Palabras clave: El Paraiso de las Islas, EMILIO SOLA, frontera, literatura, novela
- Autor de la fuente:
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: Biblioteca de don Borondón - Documentos:
- Tipo de documento: Crónica / Estado: Fragmento
- Época: Contemporánea / Siglo: XXI DC / Año:
- Zona geográfica: Mediterráneo / Localización: