I.17.13 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Usos y costumbres
Autor del Documento: Esmeralda de Luis y Martínez
I.17.13 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Usos y costumbres de las damas babilónicas.
El relato continúa de este modo:
«… Mi esposa llevará la ropa que a mí me plazca, aparte de que también tendrá que cambiar de atuendo para adaptarse a los diversos modos de vestir de los países por donde viajemos. Hasta el momento solo se viste a la siríaca, como las otras mujeres de su misma nación, cuya ropa se diferencia muy poco de la de las damas turcas, excepto en el tocado, que aquí en Bagdad lo llevan más bajo y la mayoría con velos negros; velos que en un bonito rostro no quedan nada mal; este tocado lo acompañan, al igual que las beduinas, con una banda de delicada seda, como el tafetán, pero a rayas y damasquinada con dibujos ajedrezados de varios colores y de variadas formas bastante armoniosas. Todos estos atavíos alrededor de la cara y de la garganta se parecen a las tocas de nuestras religiosas, o de las viudas españolas; pero por detrás, esa misma seda cae a lo ancho y a lo largo terminando en punta, y llegando casi hasta el suelo; un velo que llevan con tal elegancia que les presta un gran empaque e incluso les dan un toque de coquetería. Las túnicas que usan la mayoría también son un poco diferentes de las de las damas turcas; ya que estas babilónicas las llevan a la antigua usanza debido a que la última moda de la Corte del Soberano aquí les llega muy tarde, y aunque mucha de su ropa sea blanca y de algodón o de lino, en los días solemnes o en celebraciones especiales se ponen otras túnicas de color hechas de seda y con unas mangas mucho más anchas y largas. Los colores de estas túnicas y de otros ropajes son variados; aunque los que más abundan son el color crema, el amarillo, el verde y otro irisado bastante bonito, de un rojo oscuro y un azul turquesa, que lo combinan en este orden: si la túnica es color crema, el corpiño será verde, la saya amarilla y los bajos de otro color…»
El texto completo de esta entrega en el siguiente enlace:
I.17.13 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Usos y costumbres
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Pietro della Valle, Ma’ani Gioerida, Mario Schipano.
- Palabras clave: antropología, Arabia, Babilonia, Constantinopla, correspondencia de Pietro della Valle, Egipto, India, Persia, siglo XVII primera mitad, Tierra Santa, Turquía, Viajes a Oriente
- Autor de la fuente: Pietro della Valle
- Título de la fuente: Viaggi di Pietro della Valle, il Pellegrino”
- Impresor: Imprenta In Roma. Appresso Vitale Mascardi. MDCL (1650)
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: - / Volumen: I - Sección: - - Legajo: - Documentos:
- Tipo de documento: Carta / Estado: Traducción
- Época: Moderna / Siglo: XVII DC / Año: 1614-1626
- Zona geográfica: África, Asia, Índico, Mediterráneo, Europa, Eurasia / Localización: Roma